| iTunes | iVoox
Hoy quiero recordar que de vez en cuando hay que evaluar ciertos detalles de la práctica para ir mejorandolos y así facilitar mejores beneficios en esa misma práctica.
Desde esta semana hasta septiembre lo que haremos es solamente la práctica de los jueves
La intención es ir haciendo una práctica y evaluando o repasando un detalle cada vez, para observar si lo hacemos o cómo lo hacemos.
Esos podcast lo puedes ver como una práctica mindfulness o meditación, según os convenga mejor a vosotros, porque estas se pueden tomar de las dos maneras.
Como comentaba, en podcast anteriores, mi intención es tomar estos podcast como el aporte que daría si tuviéramos nuestra clase de meditación en algún lado, a veces, ofreceré algunos conocimientos, otros son detalles sobre cómo meditar o actitudes y otros como recordatorios.
En muchas ocasiones nos ponemos a meditar y aprendemos tal cosa, tal otra, hacemos una meditación guiada, y quizás algunos detalles que aprendimos hace ya tiempo, no recordamos si aun lo mantenemos. Alguno pudo habersenos olvidado por lo que sea y por eso este sería un buen momento para revisar algunos de ellos y observar si aún lo estamos haciendo.
De vez en cuando, como siempre digo, hay que evaluar un poco nuestra meditación.
Entonces lo que haremos, o al menos la intención de estos ejercicios es ir recordando, evaluando, siendo consciente de ciertos detalles de la práctica para mejorarlo o para incluirlo en nuestra rutina de la práctica.
Estos ejercicios pueden servir tanto para los primerizos , para así poner mayor intención en esos detalles que pudiera ser interesante y que lo convierta en una rutina dentro de su práctica. Y también le puede venir bien a los que llevan un tiempo, para así mejorar o comprobar si mantienen esos detalles en sus prácticas o si tienen que refinarlos un poco.
Todos los detalles de los que hablaremos facilitará una «mejor» práctica y por ende unos mejores beneficios.
Recordemos siempre que es bueno evaluarnos de vez en cuando, no en el sentido de castigarnos si no lo hacemos de forma «correcta».
Aunque hay una «forma correcta» de meditar, la forma correcta para uno mismo siempre es hacerlo hasta donde uno tiene conocimiento, quiero decir con esto que que es hacerlo lo mejor que uno puede con la información de la que uno dispone hasta ese momento.
Por lo tanto tomemosno la evaluación de nuestra meditaciones o ejercicios de mindfulness como una oportunidad de poder ver que mejorar para profundizar mejor en la práctica y para obtener mejores beneficios.
Como siempre sin obsesionarnos con ello. Es verdad que cuantos más detalles de la práctica mejoremos, más ayudará a esa calma mental, a todos esos beneficios, pero tampoco nos tomemos a pecho el que tenga que ser perfecto todo, o el que pensemos.
Recordar siempre que una de las cosas para lo que sirve esta práctica es mejorar como nos tomamos o interpretamos las cosas que realizamos o a las que reaccionamos, por eso la meditación no debe obsesionarnos, ni castigarnos porque nos demos cuenta de algo que no haciamos del todo bien. Todo hay que interpretarlo de forma de alegrarnos por habernos dado cuenta y que nos permite la oportunidad de mejorarlo
Recordemos todo esto para estos ejercicios de «recordar» o evaluar ciertos detalles que iremos viendo estos jueves.