Hoy hablaremos de si notar más sensaciones, emociones, pensamientos desde que practico la meditación es algo normal.
Lo primero que hay que tener claro que la meditación en sí no es algo que provoque sentimientos, es más bien una linterna, foco, que ilumina lo que ya existe. Osea no es un generador de sensaciones, emociones o pensamientos, es solo un observador de lo que ya existe. Un darme cuenta ahora de lo que ante estaba pero no le prestaba atención.
Es como andar por un camino mirando para otro lado, y ahora miras el camino en si, y en él verás los obstáculo que siempre estuvieron ahí y te pueden hacer tropezar, y en muchos podrás gestionar esa dificultad, no tropezar con la piedra porque te estas dando cuenta de que está ahí. La meditación no genera las piedras del camino, sino que da constancia de que ahora las ves.
Tambien, podrias pensar “es que si me doy cuenta, eso me puede hacer pensar en ello más, pensar que estoy peor porque veo mas momento de esa sensación que antes no lo veía”.
Pero eso no es así, cuando no observabas esas sensaciones y pensamientos estaban igualmente ahí, y no solo estaban ahí sino que en sí se retroalimentaron subconscientemente sin que tú pudiera hacer nada ya que ni siquiera tenía constancias de ella, por lo tanto trabajaban a su antojo.
Por lo tanto nosotro lo que hacemos, nada más, es ponerle consciencia, observar que están ahí, que ya simplemente con eso ya empezamos a dar un gran paso, ya que el hecho de ser consciente de eso hace que en algunas ocasiones dejemos de alimentarla, simplemente porque nuestra atención estar en notar esa sensación o pensamiento, incluso en otras ocasiones el ser consciente de ellas nos da la oportunidad de poder gestionarlas para poder estar mejor.
E incluso puede ocurrir que a veces observes pequeñas sensaciones pero que al cabo del dia toda esa suma es un vaso que se va llenando y terminamos estando mal casi todo el día porque mentalmente no dejamos de pensar en algo que nos genera malestar subconscientemente. Entonces la capacidad de observarlas, notarla, o ser consciente de ella nos da la oportunidad de gestionarla, nos ayuda a vaciar de vez en cuando el vaso de malestar que se llenaba poco a poco.
Al final es aplicar lo que haces en la meditación en esas sensaciones que ahora empiezas a darte cuenta.
Hay que tener especial cuidado con no sentirse mal por empezar a darse cuenta de que aunque, en realidad, tengo las misma cantidad de sensaciones en el día, ahora me estoy dando cuenta de ellas más continuamente, y esto a algunas personas le puede hacer pensar en eso.
Es bueno tener en cuenta que lo que hacemos es observar, notar, no es alimentar, no es generar esa sensación, no es que ahora estás peor porque te des cuentas de ella. Poner especial cuidado en no caer en ese estado, observar es poner constancia a algo que ya existe. Recuerda observar, ser consciente pero sin alimentarla en la medida de lo posible.
También pueden pensar algunos que no le puede gustar la meditación porque voy a observar más esas sensaciones porque si realizo meditación es porque no las quiero tener, pero tener, la vas a tener, esas ya existen te des o no te des cuenta, tu simplemente la vas a observar, no confundamos el término “tener” con “observar”, observar solo se puede observar lo que ya se tiene, observar no es generar algo, simplemente da constancia de que está ahí, sin alimentarla.
La cantidad de sensaciones siempre serán la misma, incluso se verán reducida con la meditación, lo único que cambia es que somos consciente, pero ser consciente no es sentir esa sensación como la imaginas, como realmente te hace daño, porque en la meditación se aprende simplemente a observar esas sensaciones no a llevarla al límite en que nos hace sentir mal, eso sería reaccionar a esa sensación y realmente lo que aprendemos con la meditación es a dejarla pasar, a aceptarla, para que así tenga menos posibilidades de venir la próxima vez.
Así es como se reduce la cantidad de sensaciones que te generan malestar, el tiempo que permanece en tu mente y la intensidad con la que viene.
Así que como he comentado debemos tener especial cuidado en no pensar en que nos hace mal notar esas sensaciones, porque entonces, al final, estaremos incluyendo un sensación más de malestar a lo que ya podíamos tener.