| iTunes | iVoox
Se que alguna veces puede ocurrir que estemos meditando, y de repente te viene algo a la cabeza, a tu mente, bueno, esto ocurre siempre, siempre viene algún pensamiento, pero me refiero a que te viene algo importante a la cabeza, algo que tienes que recordar si o si pero no quieres dejar la meditación.
Siempre hemos dicho que en la meditación lo que debemos de realizar es observar los pensamientos y sin reaccionar a ellos, lo aceptemos, que no le imprimamos ningún juicio ni emoción y que luego volvamos suavemente la meditación que estemos realizando.
Pero se, y alguna vez me lo han preguntado, que hay cosas que recuerdas en ese instantes mientras meditas que son realmente importantes, que te ha venido a la mente como en un Flash y necesitas recordarla para después de la meditación, porque es algo que debes realizar de tu dia y crees que despues la meditación no volvera ese pensamiento.
Aquí se puede hacer dos cosas, salir de la meditación y buscar un lápiz y apuntarla en un papel o no salir de la meditación y dedicarle unos segundos a una técnica de memorización rápida que explicare.
Bueno se podria decir la frase típica: “si es importante seguro que lo recuerdo después, sino no seria tan importante” Pero sabemos que dependiendo de como seamos cada uno, hay veces que a algunos se le olvida cosas importante.
A qué nos referimos con pensamientos importantes, pongo unos ejemplo:
- “tienes que ir a recoger a alguna persona que a lo mejor lo haces de semana en semana o de 15 dias en 15 dias, y no es algo que tienes en mente todos los dias”
- O tienes que hacer una gestión a un dia exacto, una cita que a lo mejor te la dieron meses anteriores y es importante para ir para ti.
- O una idea fabulosa, porque te dediques a algo de creatividad o referente un proyecto que tienes, y debes apuntarla o recordarla. No se si os habra pasado, pero acostado en la cama por las noches nos salen muchas buenas ideas o resolvemos alguna cosa que teniamos pendiente y después por la mañana no lo recordamos. Yo utilizo esta técnica mnemotécnica bastante para estas cosas.
En fin, lo que me refiero es que sean cosas que realmente consideres importante. Y ahí cada uno tiene las suyas, pero espero que con estos ejemplos lo entiendan.
Entiendo también que esto no puede pasar cada dia, porque si esto ocurriera sería conveniente pensar unos minutos antes de meditar que cosas tengo para hoy y apuntarlas, para después no tener que estar utilizando esta técnica de memorización rápida. Es más bien para utilizarla de forma esporádica. No como algo habitual en la meditación.
En el dia a dia puedes utilizarla para lo que quiera y repetirlas todas las veces que quieras, cuanto más la utilices más fácil te resultará cada vez la memorizar cosas.
Pero en este caso la utilizamos para resolver esta circunstancia de un pensamiento que tengas que recordar y te encuentres meditando.
Se que en un principio se puede pensar.. pero ¿esto tiene que ver con la meditación?, en cierta manera sí, puede facilitar el quitarte pensamientos de encima importante que quieres recordar mientras medita, a la vez que meditas, para no olvidarte de ellos cuando termines de meditar.
Otra es que puedes memorizar cualquier cosa, algun detalle, y ese pensamiento no ande en tu cabeza constantemente para intentar no olvidarlo. Y asi te pueda permitir una mente más clara y más consciente en aquello que realices, ya sea trabajo u ocio o para, técnicas de mindfulness, meditaciones, etc.
Técnica a realizar : Asociación de lo absurdo.
Esta técnica aunque la leí hace unos 10 o 15 años en un libro del mentalista Anthony Blake, es una técnica muy extendida y se puede encontrar miles de ejemplos y explicaciones en internet. Pero en este caso seré breve y no me extenderé en detalles, ya que no se trata de recordar un tema entero para un examen sino que nuestra intención, en un principio, es para recordar una cosa importante mientras estamos meditando.
Si quereis un tema dedicado expresamente a este técnica porque pensais que os puede venir bien de ayuda, comentarmelo en pcardenas.com/contantar
Además creo que la explicación de la técnica es más larga que el hacerlo en si mismo, que a veces puedes memorizarlo en unos segundos.
La Técnica:
Bueno, lo primero que hay que realizar o en este caso como lo hago yo, es escoger un objeto de inicio fijo que se identifiques fácilmente con el tema general de aquello que quieras recordar, que sea tan facil que despues no tengas que recordar ese objeto primero para recordar lo que tu habías memorizado.
Por ejemplo, yo cuando quiero recordar algo que no quiero que se me olvide al ir a comprar utilizó una imagen de inicio de un frigorífico o nevera. A partir de ahi voy asociando producto que quiero comprar y los voy asociando uno detrás de otro. Pero en este caso, solo lo utilizaremos con 1 sola cosa a recordar.
Entonces ¿cómo hacemos esta asociación del absurdo?, osea, ¿como recuerdo yo algo importante que quiero recordar para más tarde y que no ande en mi cabeza durante toda la meditació?.
Lo primero es saber con antelación la imagen fija que utilizaras, os lo explicare con el ejemplo de la nevera, y ya vosotros escogéis uno para vosotros.
La asoción se trata de insertar la primera imagen con la segunda, y no viceversa. Y eso si, cuanto más absurdo sea lo que imaginas, mejor, e incluso si participan en esa imaginacion cualquiera de nuestras percepciones, será aún más fácil recordarla.
Pasemos el ejemplo, Imaginate que tengo que recordar ir a comprar una lechuga. Pues me imagino la forma que tiene la lechuga, con sus hojas grandes, pero en vez de hojas grandes las hojas son neveras completa, quedaría una lechuga muy basta, realmente absurda, incluso si te imaginas que la toca es un tacto frio, muy frio, y como de plástico, como si fuera el tacto de la puerta de la nevera. Seria algo tan sencillo como esto, pero debes realmente sentirlo, verlo, experimentarlo; no pensarlo así a la ligera, sino la memoria no funcionara de buen modo. Cuanto más lo práctica ese sentir, verlo y experimentarlo se hara más facil de hacerlo y memorizarlo con más rapidez.
Vamos a poner una asociación más, otro producto a parte de la lechuga que quiero comprar. para que veamos como debemos asociar uno con otro.
Imaginate que quiero comprar tambien una botella de agua, entonces nos imaginamos en un principio una botella normal de agua, y ahora que que el recipiente de la botella no es de plastico sino que está hecha de hojas de lechuga y que el tacto al cogerla es como el de una lechuga, de forma que se ve como hojas superpuestas sobresaliendo para todos lados pero en forma de botella.
Recuerda que la imagen nueva que quieras recordar tiene que esta formada por la anterior.
Bueno… Seguramente si habéis practicado este ejercicio comprobareis que despues de unas horas, seréis capaces de recordar cuando penseis en el frigorífico o nevera os venga luego la lechuga y luego la botella de agua.
Ahora vosotros lo que teneis que realizar es escoger, ese objeto fijo que queréis utilizar y hacer algunos ejercicios con ellos, para que a la mente le resulte fácil recordar como hacerlo cuando estés meditando. Para no estar en la meditación pensando… pues como era el ejercicio de memorización para recordar esto que tengo que recordar que es tan importante… Y al final dediquemos tanto tiempo en eso de recordar, que terminemos no haciendo la meditación, el ejercicio de mindfulness o la práctica de atención consciente.