| iTunes | iVoox
En este artículo resolvemos y describiremos cómo se ha de respirar de forma correcta mientras realizamos la meditación, más o menos lo aconsejable, no lo obligatorio. Una de las pregunta más corriente que a veces surge es: ¿Fuerzo la respiración o la dejo tal como la tengo en el momento de meditar? (hay un pequeño ejercicio más abajo)
¿Respirar de forma natural o forzar la respiración?
Una de las preguntas más frecuentes a la hora de comenzar a meditar es “¿como debo de respirar mientras estoy meditando?”. La respuesta fácil sería decir que mientras realizas la meditación o algún tipo de técnica de mindfulness la respiración ha de realizarse de forma natural.
PERO no es del todo cierto, al referirse que la respiración debe ser natural, hablamos de una inspiración y expiración natural en un estado de ánimo equilibrado, más o menos, tampoco tiene que ser exactamente perfecta, pero para que nos entendamos.
¿Por que no sería la respiración que tengas en ese momento?, porque si estuvieras sufriendo un ataque de ansiedad la respiración sería muy rápida y si mantenemos esa misma respiración mientras queremos meditar o hacer una técnica de mindfulness estaremos alimentando el estado de ansiedad en vez de ayudar a calmarlo. Todo esto es una respuesta mas o menos rápida, todo este tema tiene mucho de fondo que iremos viendo más adelante.
Recuerda que siempre se debe expirar e inspirar por la nariz y que el tipo de respiración más correcta es la diafragmática
¿Como seria la forma natural de respirar en la meditación?
Una correcta respiración según los estudios realizados seria inhalar en 4 segundos y exhalar en 4 segundos (nada es exacto, solo es una aproximación). Esta es la respiración que solemos tener cuando nos encontramos en un estado relajado y equilibrado ya que el oxígeno que llega al cerebro es mayor por lo tanto su funcionamiento es mejor.
¿Que hago si mi respiración no es natural?
Justamente antes de Meditar puedes realizar un ejercicio donde “forzarás” o ayudarás a que tu respiración se transforme en una “respiración natural” para realizar una meditación más beneficiosa.
- Este es un ejercicio que puedes realizar antes de Meditar:
- Una vez te encuentres en la posición de meditar o antes de realizar tu ejercicio de mindfulness debes realizar inspiraciones de 4 segundos y expiraciones de 4 segundos (calcula que sea más o menos unos 2 minutos y medio o unas 8 respiraciones completa). Si ves que necesitas más tiempo, aumenta los minutos a las respiraciones, solo tu puedes escoger el equilibrio que necesitas para ti.
Este ejercicio ayudará a que cuando comiences a meditar la respiración sea más adecuada y los resultados puedan ser más beneficiosos para ti.
Resumen y Conclusión
¿Cómo Respirar correctamente en la Meditación? La respiración correcta para meditar ha de ser natural, es la que se produce cuando estamos en un estado de ánimo de bienestar y relajado; sino es así, hemos de ayudarla conscientemente para coger el hábito de respirar bien y natural (inhalar en 4 segundos y exhalar en 4 segundos).
La inspiracion y expiracion debe de ser por la nariz y el tipo de respiración ha de ser diafragmática. Una buena respiración ayuda a oxigenar mejor el cerebro, por lo tanto estará más calmado lo tendremos más activo y relajado