| iTunes | iVoox
Hoy hablaremos de una pregunta específica que puede surgir cuando se empieza en la meditación y es “¿Es preferible darme cuenta que tengo un pensamiento y volver a la respiración o es preferible estar centrado en la respiración?”
Será una respuesta cortita como algunos podcast que vendrán más adelante.
Esta pregunta me la hizo un “compañero” vuestro por correo y me pareció también muy interesante responderla por aquí, porque pienso que la mayoría habremos pasado por ese pensamiento al comienzo de empezar el camino en estas prácticas.
Bueno respondiendo a “¿es preferible darme cuenta que tengo un pensamiento y volver a la respiración o es preferible estar centrado en la respiración?”.
… Algunos creo que ya habréis respondido a esto mentalmente, jaja, aún asi, la responderé, jaja.
Como preferir, siendo quisquilloso, no es preferible elegir una precisamente. Cómo elección prefijada antes de ponerse a meditar.
En realidad debemos ponernos a meditar, y ahí surgirán o no surgirán este tipo de situaciones, que surgirán las dos, ahora bien, una vez que surjan como me tomo el ver que me he dispersado de estar centrado en la respiración, por ejemplo.
Pues te lo tienes que tomar como parte del proceso, una parte importante y esto puede servir de respuesta corta a la pregunta que hacíamos, pues una parte del proceso es gestionar esos pensamientos antes de volver a la respiración y eso nos ayudará a mejorar el tiempo en el que estamos atento conscientemente en la respiración. Esto es como de forma natural iremos mejorando esa amplitud de estar más centrado en la meditación. Entendiendo esto como estar más tiempo en la atención consciente plena a la sensación de la respiración.
Esto no quita de que al principio cuando estamos empezando a meditar “ayudarnos” de “trucos”, ambas entre comillas, para mantenernos un poco más atento para no dispersarnos tanto, como contar respiraciones y otras.
Pero estos “trucos” debemos de ir dejandolos poco a poco cuando vayamos cogiendo soltura para así avanzar de una manera más natural en nuestra práctica de meditación y que de forma natural estemos más tiempo atento conscientemente a la respiración.
Es buena opción al principio y no tan al principio, el estar atento en equilibrar los “trucos” o las “ayudas” para practicar el estar más atento y gestionar los pensamientos y sensaciones que nos suceden.
También sería importante no valorar el tiempo de cómo ha ido la meditación por cuanto estamos concentrados, sino por cómo hemos respondido mentalmente a las situaciones que se nos ha dado.
¿Es mejor estar más tiempo atento o gestionar los pensamientos?. Resumen.
- No debemos elegir antes de empezar lo que queremos hacer, si estar más atento a la respiración o gestionar los pensamientos.
- Si te dispersas siempre debemos gestionar esos pensamientos, porque es esa gestión de esos pensamientos y sensaciones con la que conseguiremos más tiempo estar atento a la respiración sin dispersarlo.
- Esto no quita que al principio nos ayudemos de “muletillas” “trucos” para mantenernos un poco más atentos a la respiración. Pero con el tiempo deberíamos ir dejando esa ayuda.
- Intentemos mantener un equilibrio entre ayudarnos de “trucos” para estar más atento y gestionar esas sensaciones y pensamientos.
- No valoremos la meditación por cuánto tiempo llevamos atento a la respiración. Y si hay que valorarla, hagamos por cómo hemos utilizado las técnicas adecuada a las situaciones que se han dado.