| iTunes | iVoox
Hoy hablaremos si quedarme dormido en una meditación es bueno o no, el porqué y algunas soluciones.
Antes de continuar debemos entender que existe muchos tipos de meditación y que cuando yo respondo a esta pregunta lo hago hablando y refiriéndome en el contexto de la práctica de la meditación en la atención consciente plena (mindfulness)
Podéis estar pensando…
Esta duda puede surgir porque habéis realizado una meditación y os habéis quedado dormido, y os sentiis contento porque habéis conseguido relajaros tanto que os entró el sueño. Que quizás incluso era un fin que buscabais.
Y en este caso algunos, por lo que sea pueden haber surgido esa duda…“Estaré haciendo bien la meditación”, otros, simplemente, ni se habían planteado la duda, se sienten estupendamente por conseguir dormirse.
En este caso si el fin que buscabais era dormir me alegro mucho. Si os funciona continuar haciendo lo que hagáis, si al final conseguimos descansar eso es lo importante.
Incluso la proxima vez podeis probar en escoger una meditación de relajación que a veces podría venir mejor, o una mezcla entre ambas. Primero la meditación en la atención consciente plena para rebajar ese run run mental y luego una meditación de relajación para ayudaros a dormiros.
O si os va bien con lo que hacéis ni lo toquéis. 🙂
Ahora hablando de la meditación en la atención consciente plena y ya mas o menos estaréis viendo mi respuesta. “jaja”
Dormir no es bueno en esta meditación
Si la técnica que realizamos es la atención consciente plena, el fin de esta técnica es una calma mental pero manteniendo una atención consciente continuada. “Consciente y continuada”
¿Quiere decir eso que te has equivocado al dormirte?. Bueno si buscabas dormir diría más bien que no habías cogido la técnica adecuada, pero que el fin que querías lo has conseguido.
Si lo que quieres es practicar la atención consciente plena, entonces no es correcto quedarse dormido, ya que como hemos comentando, uno ha de mantenerse atento y consciente de una forma continuada. Y esto deja de producirse en el momento en que te duermes, jajaja.
¿Porque podría surgir ese sueño?
Pero vamos, en ocasiones ocurre que practicando la técnica te duermas, ya que tenias sueño…”ya pedro, esa respuesta es facil”, jajaja.
Me refiero que tenias sueño pero el estrés, las preocupaciones, etc.; te mantienen tan activado mental o emocionalmente que no deja que surja ese sueño, y en cuando consigues calmar un poco la mente con la práctica de la meditación, entonces le abre la puerta a que surja ese sueño que tienes hay acumulado, que tan solo estaba esperando el momento que dejaras de tener esa mente tan activada.
Si te ocurre a menudo, bueno, en este caso, escogerías otro horario para ponerme a meditar, nose, quizás más a la mañana, o por la tarde pero no tan tarde, aunque ya cada uno debe ver el horario del que dispone.
Quizás sería bueno entender también porqué te duermes, quién sabe si es porque justamente no duermes bien un día o de forma permanente y eso sea provocado por esas tensiones, esas preocupaciones, esa mente hiperactiva que no te deja dormir y al final terminas durmiendo pocas horas.
Consejos para dormir bien o no llegar a dormirte meditando
Mis consejo antes esta situación quizás sería aplicar la atención consciente en el día a día para que no te genere esas tensiones, para que así llegue mejor a la hora de dormir, y puedas quedarte dormido de manera más natural y que puedas descansar las horas necesaria.
Pero claro está, esto se dice fácil, el hecho de ponerlo en práctica ya requiere más tiempo de prácticas de meditación. Así que como he comentado antes, podéis elegir un horario más adecuado para practicar la meditación en la atención consciente plena en los que no os quedeis dormido o no estéis tan cansado y quizás por la noche hacer algún ejercicio de meditación para relajarse.
En este podcast tenéis un ejercicio por si queréis realizarlo”139. Ejerc Mindfulness para dormir por las noches reduciendo el exceso de actividad mental“. También su podcast anterior explicando los beneficios de la meditación para dormir mejor, no para quedarse dormido mientras medita, jaja, el podcast es el “138. La meditación reduce la sobreexcitación mental para dormir mejor ( estudio Científico)“
También si a pesar de tener sueño queréis seguir intentando practicar la atención consciente plena os dejo este podcast que también os puede resultar interesante. El podcast es “16. Tengo sueño al meditar. ¿Cómo lo soluciono? “. No me gusta poner tan antiguos porque parezco robotizado,jaja. Bueno aún creo que un poco, pero creo que la información que contiene siempre es lo importante.
Aunque un buen consejo lo primero, lo primero, que debe hacer uno es dormir bien para tener una mentes más saludable y ya esa mente más saludable funcionara mejor en los requerimientos que le pidamos a ella. Tanto para meditar como para todo lo que requiera ese día a día.
Resumiendo los puntos claves.
- Si te quedas dormido no es lo correcto en una práctica de atención consciente plena ya que esta requiere mantenerse atento y consciente de manera continuada y esto se rompe en el momento en que te quedas dormido.
- Si tu fín es quedarte dormido. Hagas lo que hagas mantenerlo porque consigues tu fin. También te podia ayudar la meditación para relajarse mentalmente.
- Si duermes poco por tantas preocupaciones mentales, es bueno practicar la atención consciente en el día a día para no llegar tan hiperactivo a la noche y así puedas dormir y descansar adecuadamente para estar de mejor manera el próximo día.