| iTunes | iVoox
En la meditación o en el mindfulness repetidamente he dicho y habrás escuchado por ahi, “pon tu atención consciente a la respiración”.
Y como la semana pasada abre precisamente en el podcast “ 118. ¿Donde sentir la sensación de la respiración?” creo que esta semana es idóneo comentar esta tema.
En la atención consciente a la respiración existen tres informaciones:
- La atención como capacidad para poder enfocarnos en algo.
- La consciencia que es la que nos sirve para saber y notar que algo está sucediendo y da fe de ello.
- Y por último la respiración, que es el objeto que decidimos observar, de hecho cuando llevas muchos años vas cambiando el objeto de atención a cosas aún más sutiles, como la mente. Pero bueno ese es otro tema.
Lo que iba diciendo, la respiración en este caso es importante, pero lo primero es atención consciente.
Hay que aclarar que la respiración es el ancla que utilizamos para volver el foco de atención cuando nos dispersamos, también nos sirve como primer recurso para ayudar al cuerpo a gestionarse mental y emocionalmente, pero ese es otro tema.
Dando un ejemplo para ver si se aclara todo mejor:
- Cuando presta atención consciente a la respiración y te dispersas, cuando te das cuenta de que te dispersas, tienes la atención consciente en eso en lo que te has dispersado, ya sea una sensación, emoción o un pensamiento; y luego de ser consciente de ello vuelves tu atención consciente a la respiración.
Si te fijas lo que se repite en todo momento tanto si estás observando la respiración como si observas la dispersión mental o emocional es la “atención consciente” .Ser consciente de ello.
Con esto quiero hacer ver que no tenemos que poner tanto hincapié en estar atento a la respiración, hasta el punto que nos sintamos estresado, o que estamos continuamente forzando la respiración para sentirla y más que atención, estamos excesivamente concentrado, lo que al final puede provocar tensiones en el rostro o en el cuerpo.
O incluso sentirnos que no lo hacemos bien porque la estemos forzando o alargando.
Lo importante de observar la respiración conscientemente es dejar que sea como te salga en ese momento, a veces la alargadas, otras la forzadas, otras cortas, otras muy profunda porque así lo necesite tu cuerpo, y otras veces incluso puede que sea demasiado sutil y no la termines de notar.
Sea lo que sea simplemente debes ser consciente de eso que está sucediendo con tu respiración, no la juzguemos, no es ni buena ni mala esa respiración, esta respiración que estás observando simplemente “Es” y tu simplemente eres consciente de lo que en ese momento sucede.
Ahora estamos dando el ciclo de donde observar la respiración. Por si quieres practicar la atención a la respiración en diferentes puntos, para que tu elijas el que más se adapte a ti.
On el Podcast: “76. Ciclo: #7. Aprender Atención consciente Básico: “Plena Atención a la Respiración”” Tenéis una práctica guiada más larga para realizar el ejercicio. Ya elije tu la que mejor te venga.