| iTunes | iVoox
Hoy explicaremos algo que es obvio, pero quizás quede recalcar cómo sería la práctica de la atención consciente plena en los sucesos del día a día.
Y más adelante comentaremos algo también muy importante, y es cómo trabajar todo esto, para potenciar, nuestra capacidad de atención consciente y con ello conseguir mejorar en lo que quieras mejorar.
Esto es matemático, cuanto mayor atención consciente plena tengas en la acción que realizas, mejor se realizará, con ello no queremos decir, que ya con esto lo tienes todo para ser el mejor, ni siquiera esa es la intención, pero lo que sí harás, es aumentar la probabilidad de éxito en lo que haces a nivel personal, emocional, laboral u otros ámbitos.
No confundamos atención plena con atención consciente plena.
La consciencia es la que te hace dar solución a problemas que surjan, ser consciente es darse cuenta, y para solucionar algo ,lo primero que uno debe de hacer es darse cuenta, y luego si procede, dar solución a esa circunstancia.
- La atención plena es simplemente estar atento sin ser consciente que estas ahi. Pongamos el ejemplo de una película.
- Imaginate, y alguna vez te habrá pasado, que ves una película de las que te gustan y estas tan atenta a la película que uuuff; a veces habrás dicho “ya termino”. Esto seria atención plena, estabas totalmente enfocada en la trama de la película que se te pasó en nada.
- ¿Cómo sería la atención consciente plena en la misma situación?
- En este caso mientras vemos la película también nos damos cuenta de cómo en momentos de la película sentimos ciertas emociones o nos vienen cierto pensamientos a la mente y cómo reaccionamos ante ellos, llorando, sonriendo, con miedo, intriga, estrés, etc.
Pues imagínate ahora, que no estás viendo una película sino que nos referíamos a lo que vives en tu vida, en tu dia a dia.
Entonces, en nuestro dia a dia debemos ser consciente de lo que nos ocurre, darnos cuenta; y después tomar acción o no, dependiendo de si esa situación lo requiere. La primera acción es mental, que en esa tenemos más capacidad de decisión a la hora de trabajarla y aquí la iremos aprendiendo. Y la segunda es actuar en el plano físico, que ya dependera de cada situación de cada uno y sus habilidades.
Cómo funciona la atención consciente plena para que realmente nos de tantos beneficios
No nos iremos ahora a explicar estudios que lo demuestran, que quizás sean para otros podcast, sino que trataremos de resumirlo lo máximo posible para que lo veamos claro.
Imagínate una situación en la que tienes estrés, ansiedad, te sientes triste, e incluso ni siquiera tienes algún estado mental como estos, quizás simplemente pensamientos como: “cuando salga de aquí, tengo que hacer esto, lo otro, etc”. Realmente nos referimos a cualquier cosa que te distraiga de lo que realmente quieres hacer.
Ya tenemos imaginado esa situación, ahora…
¿cómo aplicaríamos esta atención consciente plena?
En el momento que tenemos un estado de animo negativo, ya sea estrés, ansiedad, estamos triste, tengo miedo, o estamos pensando en lo que hicimos o haremos, la atención de la mente solo se centrara en esas cosas que hemos comentado, por lo tanto, a medida que le prestamos más atención a esa dispersión mental, más la retroalimentamos y cuanto más la retroalimentamos mas aumentara su fuerza. Y así se convierte en una rueda, de la que cuesta salir.
Entonces, la forma de salir de esa rueda es justamente aplicando consciencia. En el momento que aplicamos conciencia, creamos una ruptura a esa rutina mental; la mente tiene que repartir recursos de su capacidad de atención, en la que solo estaba en esa emoción, sensación o pensamiento; ahora también tiene que aplicar su atención a observar ese pensamiento, sensación o emoción. Obligándole a repartir recursos.
Y como dice una frase ya conocida en tiempos de guerra
“Divides y vencerás”
En el momento que la mente se ha visto obligada a repartir recursos reduce su capacidad y su fuerza para retroalimentar ese pensamiento, y si no puede retroalimentarse, empieza a perder fuerza, con lo cual al perder esa fuerza para captar tu atención mental, pierde potencial para seguir llamándote la atención, y además por otro lado estas aplicando atención consciente, por lo tanto al perder recursos mentales de atención tu dispersión mental, aumenta por ende los recursos para poder proyectar más conciencia a la acción que estabas realizando y a medida que aumente tu capacidad de consciencia, más la retroalimentas, y cuanto más la retroalimentan más fácil es estar en ella. Con el tiempo termina también convirtiéndose en una “rutina mental”, con el tiempo me refiero a base de trabajo y práctica. eeen! 🙂 . Estas cosas no suceden de la noche a la mañana.
Creo que es un ejemplo claro. algunos purista en estos temas se echarán las manos a la cabeza. La consciencia daría para mil definiciones de miles de palabra, pero creo que es una forma simple de explicar de manera más clara cómo funciona un poco el proceso mental.
Además lo importante no es recibir mucha capacidad de información sino menos información pero que que se asimile toda de forma más fácil. Todo tiene que ir paso a paso. Una vez el árbol tiene echada las raíces es cuando crece,
Lo importante no es cuenta información entra en nuestro cerebro sino cuánta se queda.