| iTunes | iVoox
Hoy vamos a explicar, de manera sencilla, a qué nos referimos exactamente cuando decimos que debemos aceptar lo que ocurre desde el punto de vista de la meditación, mindfulness u otros tipos de técnicas parecida.
Que es Aceptar durante la meditación.
Ya sea en meditación o mindfulness u otros tipo de meditaciones, la palabra “Aceptar” esta muy presente a la hora de referirse a cómo debo de actuar cuando me suceden pensamientos, emociones, situaciones, etc.
Pero a veces el no tener bien definido este acto puede llevar a que cada uno se puede hacer su propia definición y no termine realizandose correctamente, con lo cual, puede que incluso algunas personas no obtengan, del todo, los beneficios de la meditación
Estas personas no tienen ninguna culpa de como lo realizan. ya que nadie le específico nunca nada y le dejaron a su propia decisión la definición de esta palabra.
Es como de joven en el colegio que te hacían estudiar. Y ya cada uno nos desenvolviamos a nuestra forma, algunos con mejores métodos y otros con peores.
Pero sin en cambio existen técnicas para estudiar y que nos ayuda a procesar la información más eficazmente y de forma que la comprendamos mejor y se queden más afianzada en nuestra memoria.
Es por ello que me gustaría que se comprendiera un poco este término. Y no dejarlo al libre albedrío.
Bueno definamos pues, a qué nos referimos con “Aceptar” una emoción, un pensamiento o una sensación, cuando estamos meditando y su ejemplo para que, más o menos, quede comprendido.
Por cierto Si teneis alguna duda sobre todo esto siempre podéis realizarmela en el formulario de más abajo, para que os la resuelva directamente por correo.
A lo que vamos, “Aceptar” es no prejuzgar y exactamente, como hago para no juzgar cuando me ocurra en la meditación este sucesos.
- Si tienes un pensamiento no le imprimas una emoción. No lo sientas como bueno, malo o regular. Simplemente pon tu atención en la consciencia de saber que lo has tenido.
- Si tienes una emoción o sensación no la retroalimenta con charlas internas u otros pensamientos. Pon consciencia en notar que sientes en el cuerpo pero no en juzgar lo que sientes.
Hay que tener un poco de cuidado con no “forzarla” sino hacerla de una manera suave. Ya que si la fuerzas, le está imprimiendo una emoción exactamente la de “esto no me gusta” “quiero salir rápido de este momento”. Si haces esto es probable que la emoción o el pensamiento vuelva a venir, ya que al final le estas dando mas importancia. Y ahí una ley científica que dice “todo lo que resiste persiste” y la memoria funciona también de esa manera.
De hay la importancia de Aceptar sin prejuzgar.
Lo se, la mente tiene que estar prejuzgando. La mente está entrenada para sobrevivir y para ello tiene que prever situaciones y prejuzgarlas. Pero la cuestión a la que nos referimos aquí cuando decimos no “prejuzgar” es cuando nos apegamos a ese pensamiento y le damos todo nuestro foco de atención cuando no es necesario.
Explicándolo un poco con numero si entendemos que nuestro equilibrio mental es un 5 nos referíamos a un 6 o un 7 en situaciones normales de la vida y de 8 en adelante supongo que seria algo llevado al extremo, alguna enfermedad mental.
Proceso de cómo aceptar en la meditación
Entonces el proceso mientras estoy realizando la meditación sería este:
- Tengo mi foco de atención consciente en la respiración ( o lo que hayas decidido en tu meditación)..
- De repente me surge un pensamiento…
- Entonces soy consciente de que ha surgido…
- Lo acepto de forma relajada y sin prejuzgar…
- Y de forma suave vuelvo mi foco de atención consciente a la respiración o donde proceda en tu caso.
Esto es más o menos un resumen. Todo este proceso requeriría muchos más temas de los que hablar, pero poco a poco irán saliendo todos para que tengamos un conocimiento más amplio, y sobre todo, para que practicamos mindfulness o meditación de manera que posibiliten que se pueda realizar con mayor éxito este método. Y por lo tanto que obtengas sus beneficios.
Cómo sería Aceptar lo ocurrido en el dia a dia.
Al fin y al cabo, la meditación es entrenar un proceso mental para realizarlo en el día a día mediante la práctica de la atención consciente. Este método nos ayuda a obtener los beneficios en nuestro dia a dia, No solo cuando estamos meditando. Esos cambios mentales repercuten en tu mente y si repercuten en tu mente repercute en tu vida.
Es como ir a correr o hacer ejercicios físico, aparte de lo beneficioso cuando lo realizas y lo bien que te deja, la constancia en ello te repercute en el dia a dia, te sientes más activo, más ágil, más saludable. etc. Pues la meditación hace lo mismo, beneficia más allá de solo el momento de estar meditando.
Entonces, lo más importante es cómo aplicamos el acto de “Aceptar” en el dia a dia.
Lo vamos a explicar con este ejemplo, asi sera mas facil verlo, o al menos yo aprendo así 🙂
Ejemplo: Imagínate que estás trabajando o divirtiéndote; y de repente aparece esa persona que te cae fatal, con la cual no te quieres ni cruzar con ella; entonces lo que sucede en ese momentos, sería un estilo a este proceso.
- Tu foco de atención está en tu trabajo, en algo que te divierte o en cualquier cosa que estés realizando y le estés dedicando tu atención.
- Luego de ver a esa persona (también puede ser un ruido o cualquier evento que te saque de tu atención a lo que realizas)
- Entonces esa situación te ha provocado una distracción, si es esa persona que no quieres ver, seguramente, lo sentirás emocionalmente y lo retroalimentarás mentalmente.
- En ese momento lo que debo de hacer es darme cuenta. Poner consciencia en que están sucediendo esos pensamientos o emociones en mi.
- Ahora es cuando debo aceptarlo, no lo retroalimentamos mentalmente ni le imprimamos más emociones. Recuerda no forzar este momento de aceptación, sino hacerlo de una forma relajada. Es evidente que algunos eventos te será más fácil aceptarlo que otro, esto es un proceso, aunque todos, con el tiempo, llegarás a gestionarlo de forma eficaz.
- Por último vuelve tu atención a lo que estabas realizando Ya sea tu trabajo, divirtiéndote o cualquier circunstancia cotidiana que tienes en tu dia a dia
Siempre lo suelo recalcar. Aceptar no significa dejar de actuar. Si no que tus emociones desbocada no te condicionen tu respuestas hacia una situación. Osea dejar de actuar como actuamos inconscientemente y de forma automática y actuar desde la consciencia.
Y si esa situación que te ha ocurrido en el día a día, requiere una respuesta hablada o una acción física, haz de realizarla, esto no se trata de resignación sino actuar, pero siempre desde un equilibrio consciente
Resumen y Conclusión
¿Que es aceptar en la meditación? Es aceptar sin prejuzgar. Si son emociones, no la retroalimentas mentalmente; y si son pensamientos, no le imprimas ninguna emoción.
El proceso de aceptación sería darte cuenta y ser consciente de que un evento te ha producido esa dispersión mental y notas en ti algún pensamiento o emoción, en ese momento aceptamos ese pensamiento de forma relajada sin prejuzgar; y luego suavemente volvemos la atención a lo que estábamos realizando en ese momento.