| iTunes | iVoox | Grupo telegram | Spotify
Hoy veremos si existen diferencias entre la práctica de la meditación y la del Mindfulness y qué puntos en comunes tienen. Todo esto explicado de forma simple y también con un claro ejemplo para que todo se entienda correctamente.
Yo como vosotros he escuchado muchas veces esta pregunta o debate entre personas que quizás se están introduciendo a este mundo de la Atención Consciente Plena. No nos pondremos técnico ni puristas para explicar estos términos, lo haremos de una forma simple.
Meditación no es igual a Mindfulness
Meditaciones existen de muchos tipos (zazen, analitica, vipassana – atención consciente plena, sufi, mantra, dzoghen, etc)
El Mindfulness haciendo un resumen simple sería un tipo de meditación, exactamente la de Atención consciente plena.
Con esto queremos decir que ambas no se pueden comparar
Ejemplo: Es como si tratáramos de hacer una diferencia entre deporte (meditación) y fútbol (Mindfulness). El Mindfulness está dentro del grupo de los tipos de meditación como el fútbol está dentro del grupo de tipos de deportes.
Ahora es obvio que sabiendo esto, no puedo compararlo con la palabra “meditación” pero si lo puedo comparar con la “meditación vipassana” (atención consciente plena) entonces vendría esta duda o pregunta…
¿Porque le llaman Mindfulness y no Meditación Vipassana si ambas técnicas trabajan la atención consciente plena de la misma forma?
Definimos rápidamente los concepto para que lo veáis claramente. Y más abajo ponemos que diferencia existe entre ambas técnicas para aumentar la capacidad de atención consciente.
Definiciones simples
Conceptos de Meditación y actitud Vipassana:
Esta palabra proveniente del Budismo y viene a significar “ver la realidad de las cosas”. Con esto quiere decir que has de tomar una actitud consciente en el momento, sin prejuicios que perturben tus pensamientos y aceptar las cosas tal cual ocurren.
Concepto de la Actitud Mindfulness:
Esta palabra de origen inglés viene a significar en castellano Atención consciente plena, Plena consciencia, Atención plena; entre otras formas de llamarla, Aunque su traducción al inglés viene de la palabra budista “sati“; que significa estar en el presente” dicho de una forma simple y rápida.
Con lo que tener una actitud Mindfulness es “tener plena consciencia en el momento presente” Con una actitud atenta, consciente, sin prejuicios y aceptar lo que ocurra en cada momento de una forma amable y abierta. Una frase que quizás lo defina en menos palabra:
““Prestar atención de manera intencional al momento presente, sin juzgar”
Diferencia entre Mindfulness y Meditación. Explicación.
En si, realmente la técnica es la misma, pero, si tuviéramos que buscar una diferencia entre ambas, quizás las más relevante serían estas dos:
- Primera: Cuando utilizamos la palabra Meditación enseguida asociamos este término a algo sobre una religión, una filosofía, o quizás se nos viene a la mente el budismo, el hinduismo, yoga u otros pensamientos parecidos. Con lo cual emitimos un perjuicio. Y a la hora de valorar el realizar meditación lo relacionamos con el que sigo una religión. Aunque realmente esto no es cierto, es el prejuicio que algunas personas suelen tener. Realmente estás practicando una técnica que está dentro de una filosofía, no quiere decir que practiques la filosofía. Es algo que son independiente, esa misma técnica puede estar en cualquier religión o no estar en ninguna religion y sigue teniendo el mismo valor y los mismos beneficios. Ahora si decimos la palabra Mindfulness, no lo relacionas con ninguna filosofía, tendemos a relacionarlo con un método para mejorar tu atención consciente.
- Segunda: La meditación lo solemos entender como algo de estar sentado y el Mindfulness como algo que se puede practicar mientras haces otras acciones o algo para llevarlo a la vida diaria. Aunque el que practica meditación realmente ha de poner en practica dia a dia lo aprendido en la meditación, no solamente al momento que te sientas para meditar y el mindfulness también tiene su práctica sentada en postura de meditación.
Resumen y Conclusión.
Tanto el Mindfulness o la Meditación Vipassana (también llamada de la Atención consciente plena) utilizan la misma técnica para trabajar la mente, en ambas se enseñan a aumentar tu capacidad de atención y de conciencia de una forma muy eficaz y demostrada científicamente. La diferencia, siendo muy simple, sería la filosofía más profunda que hay detrás de cada una, y los prejuicios mentales de cada uno, pero realmente en ambas practicamos exactamente la Atención Consciente Plena y en ambas se obtienen los mismo beneficios