| iTunes | iVoox
Hoy hablaremos de que todas las meditaciones no tienen un beneficio demostrado científicamente.
Con esto quiero llamar la atencion sobre que, ni todos los tipos de meditacion esta demostrado cientificamente y ni todas la meditaciones que te encuentras en internet están demostrada que funciona.
Lo primero es entender que las meditaciones tienen muchas categorías como si dijeramos deporte. y dentro de esa categoría pues hay muchos tipos de meditacion de distintas tencnicas, como igualmente hay distintos tipos de deporte que se necesita diferentes cualidades.
Entonces dentro de esas categorías de meditación a algunas se le han realizado muchisimas prubebas cientifica de todo tipo para ver sus beneficios, y es la de Mindfulness, atención consciente plena o la llamada Vipassana en la que han demostrado estos beneficios de la que tanto se escucha hablar, en terminos generales.
Tipos de meditaciones demostrada cientificamente.
Empecemos por comentar que todas las meditaciones no tienen beneficios demostrado científicamente, solo la de la atención consciente plena, o vipassana y algo la transpersonal, pero esta última no se si hay un metaestudio sobre ello.
Entonces, detro de esas cagtegorias segun que tipo de meditación realicemos obtenemos unos beneficios u otros. Por ejemplo en la meditacion Mindfulness, la atención cosnciente plena, hay muchos tipos de práctica que se pueden hacer y dependiendo si realizamos una práctica de aceptación, generar una sensación, trabajar una emoción, realizar una práctica de escáner corporal o una de observar solo tu mente, etc. obtendremos unos mejores beneficion en ciertos aspectos según realizemos una u otra, aunque varios beneficios serán comunes a toda.
hay un podcast parecido: 295. De qué tipo de meditación se habla cuando se refieren a sus beneficios : en este podcast me centro más en diferenciar los tipos de meditacion y poner ejemplo y en el que comento también que todo tipo de meditación tiene su función y que porque no está demostrado cientificamente no quiere decir que algo no valga
Ahora, solo comento las meditaciones que esta demostrado cientificamente como información, para que alguien al escuchar que la meditación o el mindfulness vale para mejorar ciertas cosas y lo hace bajo esa intención, pues para que esas personas sepan que tipo de meditaciones tienen que buscar porque en cierta manera se ha basado su decisión en los beneficios que confirman los estudios cientificos.
Por lo demás uno puede hacer cualquier tipo de meditación que vea que le sienta bien.
Guias de meditación cualificados
Todo esto lo digo, porque cuando alguien es primerizo en esto de la meditación y escucha decir que la meditación es beneficiosa, a veces, busca con toda su buena intención una meditación de YouTube o de otro lado y se la pone pensando que está haciendo esa meditación de la que se habla tanto y que obtendrá esos beneficios que escucho que tenía esta práctica.
Por eso a la hora de elegir una meditación que quieras ponerte, no escoja la primera que encuentres, si no que, comprueba o verifica de quien es esa meditación o que tipo de meditación se va a realizar, para asegurarte de que haces una buena meditación y que este tiempo que le vas a dedicar a la práctica, te aporte esos beneficios o ese pasos del camino hacia esos beneficios que esperas.
Si no, al final con las prisas de elegir una al azar, puede que lo que hagas es quedarse donde estaba o coger ciertos hábitos innecesarios en la práctica.
Ahi meditaciones buenas o que se adaptan a tu nivel y gracias a dios en estos tiempos hay bastantes personas cualificadas que las dan, simplemente asegúrate de que cuando elijas una, que sea de alguien cualificado.
Sé que a veces, no puede parecer fácil distingir si es buena o no porque cuando haces la práctica parece que esa meditación funciona, porque te calma, o te centra. Hay que decir que la respiración más suave y profunda y el centrarte en una sola cosa , siempre ayuda a calmar la mente y suavizarla. Ambas por sí solas ya aportan beneficios.
Pero quiero recordar que la atención consciente plena, (mindfulness) tiene esos beneficios y unos cuantos más.
En terminos generales, cuando se habla de los beneficios de la meditación siempre debemos recordar que no se habla de atención plena y respiración, sino que en la técnica debe haber esa atención consciente plena. Entendiendo que los beneficios están en gran parte en ser consciente y de cómo tratamos esas dispersiones mentales, sensaciones, emociones, estados de ánimo. etc.
Hoy solo queria hacer hincapié en esto, para que tomemos una decisión más acertada. Y que realmente el tiempo que le dediquemos a la meditación le saquemos el máximo beneficios que le podamos sacar.
La meditación no tiene beneficios demostrados científicamente. Resumen.
- Cada tipo de meditación tiene sus beneficios y existen muchos tipos de meditaciones.
- Cuando se habla de los beneficios cientificamente demostrado, en general, se habla de la meditación de Mindfulness, vipassana o atención consciente plena.
- No escojas una práctica al azar de cualquier plataforma porque te guste el título, lo que diga o la voz.
- Cuando busques una meditación a realizar, busca que sea de alguien que ya conozcas un poco sobre ella y que esa persona tiene conocimiento sobre el tema.
- Ya que vas a dedicar tiempo a meditar, intentemos que sea realizando una práctica adecuada en la direción de lo que quieras conseguir para que desde el principio avances hacia eso que buscas.