| iTunes | iVoox
Hoy hablaremos de cómo la práctica de la meditación favorece el sistema inmunológico frente a la gripe porque, en este caso, fue el virus que utilizaron para realizar esta investigación.
Se entiende, por norma general, que el sistema inmune generado por esta práctica de meditación se defenderá de otras enfermedades, virus, organismos,etc.
Pero hoy hablaremos expresamente de esta investigación publicada en “Psychosomatic Medicine” (medicina psicosomática) donde exponen el estudio realizado por Richard Davidson
Referencia del estudio: [ https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12883106/ ]
Este hombre es un gran estudioso de este tema y un científico con peso y que seguramente hablaremos más sobre otros muchos estudios suyos o de su equipo.
Más adelante seguramente haremos referencia a más estudio sobre el sistema inmunológico y la práctica de la atención consciente.
El estudio
Este estudio se realizó aplicando la práctica de la atención consciente plena en personas sanas que trabajaban en un entorno laboral con empleados.
Cuando nos referimos a personas sanas es que estas necesitan pasar cierto protocolo médico antes de entrar a participar. Para que así todos los participantes, en la medida de lo posible, salgan desde el mismo punto de partida.
Entendiendo el mismo punto de partida, por personas que no hayan hecho, supongo yo, pues meditación, personas que no tienen problema en su sistema inmunológico debido a alguna deficiencia que pueda condicionar sus medidas en momentos concretos, etc.
Porque si no se escogen las personas adecuadas se podrían «falsear» un poco los datos, creyendo que la consecuencia es por la práctica de la atención consciente y sea por otra cosa ajena a ella.
Bueno, pues a lo que íbamos, se escogieron 25 personas que meditaron durante 8 semanas y otros 16 que no lo harían.
Justo antes de empezar estas prácticas de meditación se les hizo una resonancia magnética para observar cómo se encontraba su cerebro, que zonas tienen más o menos activas, etc; y también se midieron la cantidad de anticuerpo que tenían, o sea, que tal estaba su sistema inmunológico.
Luego de esas 8 semanas de meditación o de espera en el grupo que no meditaba, volvieron a realizarle una evaluación y un mapa cerebral para observar qué zonas del cerebro tenían más activas.
Después se les vacunó contra la gripe para comprobar cómo reaccionaba su sistema inmunológico frente a ese virus.
Conclusión del estudio
Lo que observaron fue que las personas que meditaron tenían más activación en la parte anterior del lado izquierdo de su cerebro, esto se asocia a la zona del cerebro que activa más el afecto positivo.
A parte encontraron que en los meditadores había aumentos significativos en esos anticuerpos contra la gripe.
Una de las cosas que sacaron en conclusión es que la activación de esa parte del cerebro puede predecir una mayor o menor capacidad del sistema inmune.
Y que en un programa de 8 semanas de meditación podemos activar considerablemente esa zona del cerebro, por lo tanto mejorar nuestro sistema inmune. O sea podemos actuar activamente sobre algo que nos ayuda a mejorar nuestro sistema inmunológico. Podemos condicionar a favor una respuesta de nuestro cuerpo
Mi opinión
Como comento a veces los estudios hay que cogerlo con pinzas, y reflexionarlo un poco, yo en este caso lo comento porque me parece interesante y en mi opinión considero que es cierto, no solo porque lo diga este estudio o un solo estudio sino por otros muchos estudios relacionados, mis conocimientos. Aún así todo es debatible.
Tendremos en cuenta que este estudio no dice que ya no cogerás la gripe o que si meditas tu sistema inmunológico estará siempre fuerte, sabemos que hay otros factores que pueden aumentar o debilitar nuestro sistema inmunológico y la comida es uno de ellos, entre otros.
La conclusión que me gustaría hacer de esto es que, en este caso con la gripe, porque era lo que decía el estudio, pues podemos facilitar, podemos aumentar las probabilidades de que nuestro sistema inmunológico esté más fuerte. No quiere decir que ya no cojamos la gripe, por ejemplo, porque existen más factores que pueden hacer que terminemos cogiendola.
Pero entendamos que con la práctica de la atención consciente mejoramos nuestro sistema inmunológico y la capacidad de generar anticuerpos. Y todo lo que podamos poner a nuestro favor siempre es mejor, luego puede o no puede ocurrir otros condicionamientos que faciliten o debiliten el sistema inmunológico, pero mejor salir de una posición ventajosa.