| iTunes | iVoox
[Encuesta: ¿Para que practica meditación o mindfulness?]
Creo que esta parte para uno mismo como para la práctica es muy útil.A algunos le puede haber ocurrido que empiezan por empezar porque le han comentado que es algo beneficioso para uno mismo. Y es así.
Pero saber el propósito o la meta es importante, es el que te da el empuje al principio para mejorar
Tipo de práctica
Entonces, saber exactamente para qué quieres hacer meditación o mindfulness es bueno porque si aclaramos el fin de esta práctica; sin obsesionarse con la meta, pues si aclaramos el fin sabremos mejor qué meditaciones, ejercicios o técnicas han de realizarse en vez de ir picoteando prácticas o ejercicios de todo tipo de un lado para otro.
Pongamos un ejemplo:
- Si quieres mejorar tu atención o concentración, no le pondría la importancia a las prácticas dedicada expresamente a trabajar ciertas emociones específicamente. Sino prácticas de aprender a cuando te dispersas, darte cuenta y gestionarlas, más dedicada a la calma mental, o reducción de la conversaciones internas que tenemos con nosotros mismo. Que en verdad todas son beneficiosas para uno, pero démosle un poco más de importancia a aquellas donde mejoramos aquello que nos hemos propuesto. Un poco de todas está bien, pero darse cuenta de tus más importante es bueno para saber elegir mejor. Pero pongamos los primeros pilares en donde más nos ayuda a conseguir nuestro propósito.
- Si quieres trabajar el estrés, tendrás que trabajar un poco más el darse cuenta de cuanto se te produce esa sensación y trabajar suavizarlos o eliminarlo en prácticas específicas de Atención consciente a ello. Y no elegir por ejemplo dar más importancia las meditaciones sobre trabajar tu “soledad” o “el miedo”. Hay que ser sincero con uno mismo.
Quiero decir con estos ejemplos que trabajamos por iguales todas las meditaciones, si quieres hacer de toda un poco, que muchas veces puede venir bien para equilibrarse uno generalmente. Pero que trabajemos un poco más esas prácticas, ejercicios de mindfulness que vayan a mejorar aquello que te hayas propuesto.
Quizás para tomar esta decisión tendrás que sentarte y reflexionar un poco tu propósito y el tipo de prácticas que deberías darle un poco más de importancia.
Eso sí, al menos para mi, la práctica de la atención consciente plena es la base para cualquier otro tipo de práctica o meditaciones que quieras realizar porque la potencia.
El tiempo
También puedes aclarar el tiempo que quieres dedicarle, al dia o a la semana, siempre adáptalo a ti, a lo que en principio te sientas cómodo. En el podcast “73. ¿Adaptar el mindfulness a ti?. (adaptar la práctica)” hablamos expresamente de esto, por si quiere escucharlo.
Entonces, lo que iba diciendo, no se trata aquí de decir quiero conseguir esta meta en “x” tiempo y por lo tanto para esa fecha tendría que practicar mínimo tantas veces al dia y x tiempo en cada práctica de meditación y durante el dia todos y tantos ejercicios.
Sería mejor y más conveniente no plantearlo de esta manera, porque al fin y al cabo esto son recursos mentales y cantidad de voluntad que utilizamos al dia, y normalmente esto son limitados y al final nos vamos a cansar antes o vamos a sentirnos incómodo realizando estos ejercicios y esto son unos de los motivos por lo que algunos dejan de realizarlas sin conseguir llegar a aquello que se ha propuesto mejorar.
Por lo tanto elige el tiempo donde te sientas cómodo practicandolo y si es posible haber elegido previamente incluso antes de esto el tipo de meditación, ejercicios de mindfulness, prácticas diarias, etc que son las más adecuada para mejorar en tu propósito.
Y por último… me gustaría saber qué propósitos queréis conseguir con la práctica de la atención consciente, para que yo adapte el contenido, los ciclos o si tuviera que hacer algún tipo de curso, para que lo adapte a vuestros propósito y os pueda ayudar de una manera más eficaz para vuestros objetivos.
En la misma página de inicio de Pcardenas.com, tenéis la encuesta, simplemente es escribir en una caja de texto para qué queréis esta prácticas, una simple línea o lo que veais y después enviar. No se piden más datos. No os llevará mucho tiempo.