| iTunes | iVoox
Esta es una de las frases que me habéis escuchado decir muchas veces, adapta la práctica a ti. Adaptala a ti.
Lo que quiero referirme con esto, que cada uno tiene sus progresos.
Que cada uno tiene vivencias, experiencias, cualidades diferentes y que los ejercicios o prácticas que pueda yo comentar solo son consejos para que tu veas si dispones de ese tiempo o si realmente quieres hacer una práctica más profunda o una un poco más suave sólo en el día a día.
Quizás es más importante las pautas para saber ser más consciente, y cómo darse cuenta de las cosas y gestionar los pensamientos, emociones, reacciones, etc. que elegir hacer esta práctica sola o en las acciones de tu día a día. Con las pautas tú puedes comprender como funciona un poco tu mente, que es en parte lo que intento hacer con estos podcast, comprender lo que uno realiza y asi tu tengas mayor capacidad de decidir en qué o cómo decides practicarlo y que tiempo le dedicas.
Yo aconsejaria que el que pueda, lo necesite o al que le guste realmente, que las prácticas de la atención plena se hiciera en una tiempo dedicado solo a realizar esta práctica. Da mejores resultado en menor tiempo, pero importante, y repito importante no la fuerces si no te sientes cómodo aún para realizar esta práctica, ya llegara ese momento porque como he comentado, cada uno somos cada uno.
Algunos simplemente no tendrán problema en hacer esta práctica así.
Otros sin en cambio aún no les convence ponerse a realizar una práctica sentado y otros simplemente prefieren de momento practicar mientras hacen algo en el dia a dia o simplemente en ciertos momento del día, pero sin tenerse que poner sentado a realizar este ejercicio.
Evidentemente todo lo que sea practicar es bueno, más vale algo que nada e incluso ese algo puede ir llevándote a practicar más profundamente a medida que vayas viendo sus beneficios y que realmente te funciona. O no, o simplemente te mantienes en una prácticas en el dia a dia mientras realizas algo.
Si ves que llevas tiempo en una práctica y crees que no te funciona, preguntame, en pcardenas.com en la pagina de contacto podéis hacerlo. Y veremos si hay algo que no se termina de hacer bien o falta algún paso.
Los efectos beneficiosos estn demostrado científicamente y también por estudios neurocientíficos y de conducta; y viene a decir que la práctica bien realizada funciona correctamente, en este aspecto no hay duda, lo que sí, que cada uno tiene su ritmo y su progreso, porque como he comentado antes, cada uno lleva un camino recorrido de experiencias y de cualidades que desarrollamos más o menos y esto puede favorecer o no en un principio el realizar esta práctica de una manera o de otra. Pero con constancia todo llega.
Eso sí, como en todo lo importante es la constancia sea cual sea tu tipo de práctica, eso es lo que hará que que vayas progresando. No importa si has elegido cada dia o tres veces a la semana, elige en la que en un principio te sientas bien y se constante. No la fuerces y como dice el titulo… Adaptala a ti (tocaba decirlo ya, jajaja)
Pues a esto me refiero que lo adaptes a ti. Elige la forma o la profundidad de la práctica en la que ahora te sientas comodo, esto es lo que hara que cogas un habito y ese hábito lo convierta en constante. Y este es el primer paso. Coger el hábito para ser algo más constante
No trates de elegir una forma que te requiera mucho esfuerzo y mucha voluntad, porque necesites solucionar algo que quieres !ya!. Las prisas precisamente no es el factor que debamos tener en la mente y dentro de nuestras perspectiva cuando realizamos estos ejercicios.
Entonces empieza desde donde te sientas cómodo y desde hay coges el hábito y luego vas avanzando. Evidentemente la única incomodidad para algunos sea la voluntad de dar ese paso para ponerse al principio a realizar esta práctica; ese es la único esfuerzo que debemos pasar al principio el dar el paso para realizar estos ejercicios.
No se trata de esforzarnos en estar más tiempo para obtener un resultado rápido. Y estar sufriendo en la meditación porque yo haya comentado que se haga 20 minutos o alguien te haya dicho o hayas leído que lo mínimo es 30 minutos para obtener los beneficios. Y quizás tú con 5 o 10 minutos es lo que te viene bien.
Pues lo aconsejable es escoger primero esos 5 o 10 minutos y coger el hábito y la constancia de la práctica y después ya puedes ir avanzando en tiempo y profundidad según tu te vayas viendo. Es importante el autoevaluarse para ver que uno no cae en demasiada comodidad ni en demasiado esfuerzo, lo importante es el equilibro entre ambos. Un equilibrio consciente.
Eso sí, escojas lo que escoja siempre habrá día o incluso temporadas que se te de mejor o peor la práctica. Esto nos sucede a todos desde el principiante al más veterano, lo importante es ser consciente de que nos dispersamos, y volver.
Esto es lo que debemos hacer de forma correcta, no es la veces que nos dispersamos en cada meditación lo que nos hace que sea mejor o menos buena. Diríamos que este es el arte de saber darse cuenta y volver a lo que estábamos haciendo y eso se hace mediante la práctica de la atención consciente, mediante la consciencia.
Si queréis puedo hacer otro post de como adaptar el mindfulness a tu dia a dia, mientras realiza alguna actividad, o en ciertos momento libres que tengas.
Si es asi comentarmelo y si os apetece tambien, podeis escribirme que actividad realices o donde queráis poner en práctica estos ejercicios y yo os comento como podéis adaptar los ejercicios en esa situación. Y esos ejemplo lo comentaremos por aquí para que a otros les pueda ayudar tambien. Para cualquier consulta en pcardenas.com/contantar osea en la página de contantar de pcardenas.com podeis realizar estas consultas o proposiciones.