| iTunes | iVoox
Ya sabemos que practicar la atención consciente es bueno, ya sea que le dediques 1 minuto, 30 minutos o 1 hora. Que el solo hecho de practicar ya obtenemos beneficios, evidentemente a mayor tiempo o seguir unas pautas más correcta en la meditación pueden tener aún mayores beneficios.
Al fin y al cabo es como cualquier otra disciplina, cuanto mejor técnica y mayor tiempo le dediques mejor serás en esa disciplina.
Pero si lo considerais oportuno se puede dar un paso más en la práctica y que puede tener una fuerza considerable para aún obtener mayores beneficios. Y este pequeño paso es “la Intención”.
Nos referimos a la intención de ponerlo en práctica ,conscientemente, en tu dia a dia, que para mi al menos este es el propósito de las prácticas que realizamos sentado o las que realizamos expresamente dedicando el tiempo a la práctica de la atención consciente. No se trata solo que con el tiempo se vaya instalando en la mente y poco a poco vaya surgiendo, que esto también sucederá.
O lo utilizó como un momento de relajación y despues ya me olvido de la práctica y sigo la vida igual, que también es una opción, todas son buenas. Porque como siempre digo más vale un poco de práctica que nada.
Pero para las personas que quieran dar un paso más, que quizás decidieron practicar meditación, mindfulness, la atención consciente; con la intención de mejorar ciertos aspecto de su vida, ya se llamen emocional, laboral, calmar tus conversaciones mentales, mejorar tu atención, ser más consciente, no sufrir tanto, etc.
Este es un paso que apenas cuesta nada y puede ayudar a potenciar su eficacia y efectos, además de reducir el tiempo para conseguir ese propósito de aquellos que decidiera mejorar.
Sabemos que no es lo mismo cuando decidimos escoger escuchar en vez de oír, observar en vez mirar, no es lo mismo estudiar que leer.
Somos consciente que si ponemos el foco intencionadamente en algo hay una experiencia mayor que cuando solo estamos por estar
Por lo tanto para mejorar y poder llevarlo a cabo en el dia a dia seria bueno ponernos la “tarea” de recordar la intención de ser consciente, la intención de poner en prácticas por ejemplo los ejercicios del ciclo de atención consciente básica que estamos haciendo los miércoles por ejemplo, o simplemente aquello que tú estés realizando en tu práctica.
Eso si, tratar de introducirlo poco a poco, no intenteis hacerlo las 24 horas, la mente asimila las cosas progresivamente, excederse puede hacer que te desanime o incluso crearte estrés por pensar que no puedes hacerlo todo el tiempo.
Equilibra el tiempo de intención o práctica en el dia a dia. Como siempre digo, adáptalo a ti. Lo que yo digo siempre suelen ser pautas, consejos, experiencias, ideas, pero solo tu sabes como es tu vida y cómo de qué forma te conviene adaptarlo a tu vida y en qué medida
Además sabemos por experiencia propia que realizar algo no sale de la misma manera cuando le ponemo intención que cuando solo lo hacemos por hacer, ni en la calidad del trabajo, ni en la eficacia, ni en el tiempo.
Incluso la motivación es mayor cuando uno lo hace con intención, incluso la satisfacción de hacer algo es mayor, porque al ponerle intención hará que este se realice mejor y cuando algo sale mejor, nos satisface, y esto nos puede motivar a continuar con lo que hacemos y verle resultado a nuestra práctica por lo que puede ayudarnos a motivar no en continuar con nuestra prácticas y avances.
Pero querer poner intención creo que en cierta manera es lo más fácil, pero recordar en el dia a dia qué debes poner esa intención, quizás es lo que nos cueste más. Porque puedes decir, bueno cuando ocurra esto observare mis pensamientos, emociones o reacciones que me provoca y tratare de gestionarla, o pondré intención en mantenerme mas atento en algo ayudándome de la atención consciente para que cuando me disperse me ayude a darme cuenta, gestionarlo y volver a lo que estaba haciendo.
Entonces, si decides poner intención, ahora la cuestión estará en cómo recordar en el dia a dia, para tenerlo presente de una forma más continua.
Ante eso, la verdad que la mayoría tenemos, supongo, una herramienta muy útil que aunque puede ser igualmente un foco de dispersión también como todo tiene su parte buena.
Y Como habréis imaginado es el móvil o celular. En ello podemos utilizar las alarma en ciertos momentos del dia, quizas puedes ponerlo en momentos del dia que sabes que estarás haciendo algo y quieres ahi poner esa intención y recordarte la práctica de la atención consciente, para observar tus pensamientos, emociones cuando estés realizando algo o vayas a realizarlo.
Otra de las cosas que puedes utilizar para recordarte son accesorios que lleves normalmente y lo suelas observar o tocar de vez en cuando, Por ejemplo el reloj, una pulsera, algo que lleves en la muñeca.
Por ejemplo si es el reloj, darle la vuelta o hazle algo que observaras cuando vayas a mirar la hora. O ponte una pulsera o algo especial solo en la muñeca para cuando veas eso que te as puesto en la muñeca recuerdes que tienes que poner más atención en el dia a dia.
Estos son algunos ejemplo, tu puedes buscarte el tuyo y que más se adapte a ti para conseguir recordar esa intención de ser más consciente
Al fin y al cabo todo esto lo que hará es ayudarte en el dia a dia a ir recordandote tu intención de ser más consciente para así observar tus pensamientos, emociones, reacciones y gestionarla; y luego actuar de una manera más consciente antes esas situaciones.
Con todo esto se irá instalando en la mente esa intención de recordarlo para practicarlo de una forma natural y con el tiempo se vaya creando esa rutina mental que hará que no necesites estos avisos, sino que la mente lo vaya recordando sola.