| iTunes | iVoox
Hoy vamos a comentar como aprender o tener la capacidad de que notes tus sensaciones internas o pensamientos va a ayudarte a que mejores, a que no retroalimentes tu malestar o a no reaccionar de forma automática.
Lo que veremos sera en nuestras reacciones autoamticas, como nos pudieramos sentir que es exactamente “notar” conscientemente, como salimos de esa reaccion inconsciente, como gestionar esa sensación, mi opinión sobre ello y que beneficios se obtiene
1. ¿Como nos sentimos?
Pues puede pasar 3 cosas:
Primero: Pues a veces ocurre que nos podemos sentir mal en ese momento por el malestar generado por nuestra reacción, por como nos sentimos en esa reacción, por ese malestar que nos provoca.
Segundo: Otras veces nos sentimos mal por no poder controlar como reaccionamos y que volvemos a caer una y otra vez en la misma reaccion, la misma actitud, la misma respuesta ante las mismas situaciones.
Y si, si queremos cambiarlo, peroooo…uuufff nos cuesta dar ese pasito o confiar en alguna tecnica, terapia, ejercicio, etc; que nos aporte ese beneficio.
A veces gastamos mucha energia en decir y repetir que no no gusta algo en vez de ponernos a reralizar ese paso, esas acciones para cambiarlo.
Pero bueno tambien es lo habitual, siempre nos cuesta bastante voluntad empezar algo nuevo, salvo que nos encontremos motivado. Y espero que este podcast os ayude un poco a dar ese paso.
Tercero: Y a veces nos sentimos mal por ambas, por como nos sienta tener esa reacción y por castigarnos por tenerla sin poder cambiar nuestra respuesta a eso que nos ocurre.
2. ¿Que es exactamente notar?
Aunque lo habremos repetido imnumerables veces, haremos una definción corta.
Hay que tener en cuenta que notar no es observar y al ver esos pensamientos generar mas malestar, sino observar con consciencia, darse cuenta que ocurre pero sin alimentar solo ser consciente que esta ocurriendo, hay que observarse que no cometamos ese error, de que “si lo noto”, pero no en el sentido de la atención consciente plena, sino en el sentido de notar pero a la vez alimentarlo, ahi que buscar esa diferencia
Notar es observar sin juicio pero de forma consciente. Es un equilibrio entre observar y consciencia, sin salir de ese estado, indiferentemente de las reaciones que ocurran en ti.
Tambien podriamos decir que es poner tu atención y tu consciencia en aquello donde quieres enfocarte, sin que eso donde estas enfocandote cambie en ti o te haga reaccionar. Osea todo lo que te saque de esa atención consciente y esa actitud con la que hemos decidido observar sin reaccionar.
Ejemplo: Imagina que sientes un maletar por algo que has hecho, te han dicho o alguna circuntancias que te haya prococado ese malestar.
La mayoria de las sensaciones de malestar las encontaras observando la barriga, el estomago, esa sensción que se produce ahí, ese lugar donde el sistema nervioso esta muy activo, donde se acumula muchos puntitos de sensaciones.
3. ¿Como salimos de esa reaccion inconsciente?
Lo ideal ahi seria solo, por ejemplo, o una opción sería sentir u osbervar como se mueve esa energia del sistema nerivioso que no para de fluctuar en ese punto de tu estomago, incluso si observas bien, a veces, hace sus subida y bajada de intensidad, aunque no se queira ir, pero tiende a fluctuar aunque a veces no se note.
Y una incisión en esto. NO, no la estamos alimentandola por observar esa sensación, porque lo que observas son puntos de tu cuerpo; observar conscientemente no es generar, uno solo genera o retroalimenta algo mentalmente.
Entonces, continuando, seria observar todo eso, pero solo observar, siendo consciente de que lo observas, de los detalles de esa sensación.
Y todo lo que te saque de no hacer eso, osea, de que la mente piense algo sobre eso o sobre otra cosa; o que pierdas la consciencia de observar eso y la cambies por sentirte más mal por notar que lo has sentido, todo eso seria perder esa consciencia de “notar”, seria, de nuevo, reacionar y no ser consciente de ello.
Osea lo que llamamos comunmente dispersión o distración en meditación.
4. ¿Cómo No deberíamos salir de esa reacción inconsciente?
Aunque tambien pudieras decir… : “en vez de atención consciente de notar esas sensaciones, pensamientos, emociones; lo que puedo hacer es centrarme en otra cosa y asi tampoco dedico mi atención a alimentar ese malestar “
Lo que ocurre si haces esto, si centraras tu atención en otra cosa, esa sensación de sentirte mal se va a grabar en tu mente, no se va a trabajar emocionalmente ya que la mente sabe que estas tratando de combatirlo, de evitarlo porque no te gusta tener esos pensamientos, aunque no se lo digas, ella va por delante tuyo.
Entonces lo que hacemos es observar lo que nos ocurre pero sin alimentar lo que nos ocurre, es como funciona la memoria, el aceptar, observar pero sin darle importancia.
Ya hemos dicho que a la mente le da igual lo que quieras o no quieras, sino que funciona, en función de como tratas esos pensamientos, sensaciones o emociones para guardarlo mas profundamente en tu mente o para olvidarse de ellos. Y por consecuencia provoque menos sufrimiento en el caso que sea un malestar.
Por lo tanto evitar o eludir el gestionarlo no funcionara realmente. Aunque a veces pueda dar esa impresión
5. La importancia de Notar y sus beneficios
Me gustaria que quedara claro la importancia y los beneficios de notar.
Notar es el primer paso del proceso, bueno el primer paso es ponerse a meditar para entrenar el ser capaces de notar cuando nos dispersamos. Pero salvando eso, lo primero del proceso es aprender a detectar cuando nuestra mente esta generando esa reacción, ya que rompemos el ciclode sentirnos mal y alimentar mentalmente el sentirnos mal.
Esta claro que el beneficio de la meditación, que reafirman los estudiosde todos los beneficios de los que se habla es el proceso completo de la práctica o técnica de la atención consciente plena.
Pero esta no funcionaria sin la capacidad de notar, de cada vez ser mas sensible a percibir cuando nos dispersamos. Por lo tanto cada vez que notamos reducimos la cantidad de cuanto hemos alimentando ese circunstancia, por lo que por ende, tendra algo menos de fuerza y será más facil, o menos dificil el que nos resulte aplicar la técnica de la atención consciente plena.
Hay que reflexionar y hacer un inciso especial que el hecho de notar, solo de notar, ya nos proporciona un beneficio que es romper esa rutina, repartir esa atención entre como estas reacionado y observar como estas reaccionando.
Ya luego lo aceptaremos,lo relajaremos, lo gestioneremos y todo lo demás.
Concluyendo:
Cuando una situación te haga sentir mal, ya sea por tu reacción o castigandote por ser asi, lo importante es aprender a notar que ocurre en el momento que ocurre; pero sin hablar, sin darle etiqueta.
Sino observando con atención consciente plena esa sensación que te provoca, solo observar, solo darte cuenta de como acabas de reaccionar en el momento en el que estas reaccionado a lo ocurrido.
Luego viene el gestionarlo.
Pero ten en cuenta la inteción de entrenar la cualidad y aprender a notar, ya que es el primer paso del proceso de meditación o mindfulness.
Y que ya solo hacer eso, ya te benefica en romper esa rutina mental de alimentar eso que te esta pasando y utilizar parte de esa atención secuestrada por esa reacción en tener que generar la mente un nuevo foco de atención, osea, llevar tu atención también en observar conscientemente que ocurre en ti.
Ya lo dice un refran…
Divide y venceras.
Ponte en acción:
Así que vendria bien ahora proponerte en donde quedras poner esa intención de notar.
Aunque sea los 5 minutos despues de terminar este podcast, solo notar, venga lo que venga,
sea unos pensamientos o sensaciones intenso, neutro o suave.
Solo 5 minutos hoy.
….¿Empezamos ahora? 🙂