Hoy lo que haremos será comprender que si nuestra intención es utilizar la meditación para mejorar nosotros mismos, no debemos basarnos sólo el momento en el que me pongo a meditar, y olvidarme de ella hasta la próxima práctica.
Si queremos utilizar la meditación como parte de una mejora personal y entrenar nuestro cerebro, nuestra mente, para que sepa realizar bien la gestión emocional y mental de aquello en donde deseamos aplicarla, la meditación o esto que aprendemos al meditar debemos aplicarlo en el día a día; aunque sea por leves momentos, segundos o minutos.
Lo que debes entender que si solo haces el tiempo de meditar, no aprenderemos a utilizar eso que nos proporciona lo aprendido al meditar sino lo practicamos con las cosas del día a día, o nos costará mucho utilizarlo en los momento que realmente lo necesitemos y termina venciendo casi siempre esa relación que tenemos a esas circunstancias, pensamientos o acciones.
Ya que al final, si hacemos la reflexión correspondiente, si lo que uno busca es mejorar, lo que quiere es mejorar su actitud, su estado de salud mental o emocional, o algo muy concreto de uno mismo, y todo eso, todo eso sucede en la vida diaria. Y es ahí donde debemos llevar esta práctica, a la vida diaria.
Se que todos sino la mayoría empiezan el proceso por meditar solamente, y olvidarse un poco de ella hasta la próxima práctica. Asi empezamos todos.
Después la mayoría lo pasas a varios días o todos los días, y luego ya algunos lo intentan aplicar a tu día a día. Es un proceso que al final todos deberiamos pasar para no quedarnos solo en meditar sentado.
Por eso hoy quiero alimentar vuestra mente con esta idea, para que el próximo paso, pasarlo a la vida diaria, lo penseis y lo tengáis en cuenta y este comentario os ayude a aumentar las posibilidades de dar ese paso lo antes posible.
Osea, aplicar lo aprendido al meditar a vuestro dia normal. Para el que aún no lo haya realizado o quizás para la persona que aún se lo esté pensando.
La intención de este podcast es hacer un poco hincapié a que se comprenda desde ahora que el proceso ha de ser ese. Sentarse a meditar es muy bueno, y evidentemente trae sus beneficios, pero nos sentamos a meditar para aprender un proceso mental para que podamos aplicarlo en nuestro día a día y es ahí donde se desarrolla todo los beneficios de estas práctica.
Simplemente lo comento porque pudiera pasar que alguna persona se quede estancado solo en la meditaciones y piense que no ve todo los resultados que espera en su día.
Porque realmente para ver realmente resultados buenos hay que tener intención de llevar eso que práctica a tu vida diaria. Con ejercicios de Mindfulness, que existen muchos, pero también cuando tu veas que algo está sucediendo en tu mente y eres consciente de ello y ahí, puedes aplicar un poco lo aprendido, salga mejor o peor, pero la práctica hace al maestro.
Cuanto más lo aprendas a aplicar a cosas del dia, mejor saldrá y mejores resultados obtendrás en aquello que querías mejorar y en muchos otros aspecto que quizás ni los esperabas porque tu mente aprenderá a gestionar las cosas que van saliendo y como mejorar para la próxima vez.
Recuerda lo que comentamos la semana pasada de los recuerdo que nos vienen, si no los modificamos a medida que se nos vienen a la mente, justo en ese momento, no tendremos la posibilidad de poder cambiar el resultado que nos vienen con esos pensamientos del recuerdo
Y así las próxima vez que venga esa reacción a algo podamos ir mejorando y suavizando esas reacciones, hasta terminar gestionandola toda de forma que no nos haga reaccionar como lo hacemos ahora. Está claro que esto lo da la práctica y el tiempo. Y para eso hay que ponerse a ello.
Y si,como ya sabes, casi todas las reacciones se producen en tu día a día, es ahí donde debemos aplicar lo aprendido en tus meditaciones sentado asi que seria buena idea ponerse a ello.