| iTunes | iVoox
Hoy hablaremos de lo que alimentas mental y emocionalmente durante todo el dia y cómo podemos solucionar una mala retroalimentación que conlleva a un estado negativo.
Tenemos claro que nuestras experiencias moldean nuestra mente, y esto conlleva a moldear nuestros estados de ánimo, ósea que dependiendo de lo que vivamos en ese día y como lo interpretemos así alimentara más un estado de ánimo que otro.
Y esto es así desgraciadamente, tanto para lo bueno como para lo malo, si todo el dia estamos mal y deseamos durante 5 minutos que todos nos fuera bien este estado no cambiará mucho, nuestra vida o interpretación de esta no cambiara ya que lo que debemos moldea es nuestra experiencia para moldear nuestra actitud, y para moldear nuestra experiencia hay que alimentar, vivir, experimentar aquello parecido o igual a lo que deseamos tener.
Esto me lleva a contar hoy una historia que sería ideal para haber comenzado el primer podcast de todos porque define mucho de lo que pienso, o al menos la actitud a tener y el mensaje no deja dudas, es claro y conciso.
Y aunque no soy de contar historias, cuentos, leyendas, etc por aquí, esta creo que si viene al caso y deja claro lo que hay que hacer, en parte, claro esta para cambiar uno de actitud, estado de ánimo, etc.
——Esta es la historia :
Los dos lobos
Una antigua leyenda habla sobre un anciano que intentaba transmitir algunas lecciones a su joven nieto. Y Le contaba:
“Dentro de mí se libra una tremenda batalla entre dos lobos. Uno de ellos es la maldad personificada: es egoísta, envidioso, arrogante, prepotente, ruin y solo busca causar daño.
El otro es una fuerza del bien: es todo generosidad, bondad, entusiasmo, paz, amor, serenidad, humildad, entrega y busca causar el mayor impacto positivo posible. Y esa misma batalla que se da en mi, se da exactamente igual en ti y en todas las personas”.
El nieto se quedó pensativo durante un rato intentando descifrar lo que le quería decir su abuelo, y finalmente le preguntó:
–¿Y cuál de esos lobos ganará?
A lo que el anciano respondió:
-Aquel al que tú alimentes.
——–
No se trata ahora de cambiarlo todo, pero si ir cambiando una cosa o circunstancia, después otra, siempre todo progresivamente y paso a paso.
En este caso me comentó “cosas positivas o negativa” en referente a que queremos cambiar una actitud, unos estados negativos, a un mejor estado de ánimo o una actitud más acertada a la que queremos tener.
Pero vale para todo en la vida, si quieres proponerte otro propósito como mejorar tu alimentación, escucha programas, podcast, videos sobre una buena alimentación, acércate a personas que lo hayan conseguido, conversa con ellas, metete en un grupo de whatsapp, facebook, o foro, para estar siempre alimentando ese objetivo.
Así seguramente te sea más fácil conseguirlo, que enfrentarte solo y escuchando a personas dicen que no se consigue, y rodeándote de comida basura, etc etc.
Como mejorar tu actitud
Si quieres mejorar tu actitud, lo ideal es cambiar el enfoque que tienes sobre lo que te pasa, juntarte con personas que también están cambiando esa actitud, o personas que aporten conocimiento, bienestar, momentos de alegría, etc; escuchar podcast, programa de radios, video, conferencias, etc; que fomente esa buena actitud.
Incluso empezar a realizar cosas diferente que te ayuden a sentirte mejor, como apuntarte a algo que te gusta.
Al final todo suma para una mejor actitud, gotita a gotita se va llenando el vaso del bienestar.
Está claro que todo el día no va a ser ideal, que en ciertas cosas no tendrás las capacidades para verlo positivo, o que te ocurran siempre cosas positivas.
Es evidente por circunstancias estaremos en ambientes que más que facilitar el bienestar nos facilita la probabilidad de enfadarnos, o ponernos de mal humor; aunque para eso está la meditación o el mindfulness, osea la atención consciente en las cosas que te ocurren en tu día a día, para gestionar esos momentos, esas experiencias.
Pero dentro de lo que podamos tomemos decisiones para alimentar nuestro bienestar, que nos dirijan al objetivo que queremos. Esta misma alimentación nos sirve para aumentar nuestra motivación, parte fundamental para ser constante en mantener realizando lo necesario para conseguir nuestro objetivo.
Por ejemplos, estos podcast y las preguntas sobre vuestras dudas que me haceis en pcardenas.com para mi son una parte de una retroalimentación para seguir aprendiendo, seguir enseñando, mantenerme en esta actitud.
Ya que mi trabajo me lleva a estar moviendome por españa de un lado a otro, y no puedo mantenerme un grupo fijo presencial de personas, por lo tanto, decidí hacerlo de esta manera, online.
Por eso de vez en cuando digo que yo también os agradezco que estéis ahí.
Y que este podcast no solo os aporta a vosotros, a mi tambien me aporta cosas positivas. Ya que me ayudais a mi a alimentar un poco, echar algunas gotas de agua en ese vaso de mi bienestar, de mi propósito.
Eso sí, si podéis intentar dosificar de varias formas el alimentar vuestro propósito, mejor.
Por ejemplo:
1. Viendo videos, escuchar podcast.
2. Estando en un ambiente acorde a vosotros.
3. Conversar con personas con vuestro mismo propósito, etc etc.
La cuestión de diversificar es que no nos jugamos todo a una carta, que si falla una se viene todo abajo.
Nose lo mismo también es ideal hacer un podcast sobre la diversificación de nuestro bienestar como parte de que todo no se venga abajo porque tu bienestar solo tiene un pilar donde apoyarse.
Si queréis un podcast sobre ello comentármelo en mi pagina de contacto
Quizás hoy después de escuchar el podcast pueda tocar reflexionar… ¿Que alimentas? ¿Y que puedes cambiar?