| iTunes | iVoox
Como todos sabemos el quejarse no es nada bueno, e intuimos y no hace falta que nos digan que quejarse hace que tengamos en ese momento una actitud negativa. A pesar que pensemos que llevo toda la razon del mundo y mis quejas tienen toda la razón de ser
No es malo quejarse, si algo hay que decir que no está bien, es cierto que se debe de decir para darle una solución. Pero realmente en qué forma, tono, nos quejamos y con qué intención real
Evidentemente estas quejas no ocurren solo en tu dia a dia, seguro que al realizar una meditación o ejercicio de mindfulness alguna vez tuviste esa charla interna quejandote por algo de una forma reiterada, y que ello te sacaba constantemente de tu atención consciente a tu práctica
Y incluso puede haber ocurrido más fácilmente cuando has podido estar quejandote de alguien o algo poco antes de la meditación o tu práctica de mindfulness
No lo neguemos muchas veces el quejarnos de las cosas nos resulta satisfactorio, es como una recompensa mental y emocional, es como la recompensa cuando alguien quiere fumar y se fuma su cigarrillo, a nivel mental esa recompensa le resulta satisfactoria, o una comida que sabe que no es nada buena para tu salud pero “Dios, que buena esta”. A nivel mental es una satisfación y por eso puede crear cierta adicción o repetición de ese comportamiento
El problema en sí de quejarse, no es que te quejes y listo, sino que el quejarse de manera continua hace que tus neuronas se conecten con más fuerza para realizar otra vez el mismo proceso de quejarse, así terminan por hacerse camino fijo entre neuronas por lo que a la mente le resultará más fácil quejarse que no quejarse, porque a la mente no le gusta romper hábitos, ni trabajar más de lo necesario, con lo que todo esto lleva a una actitud negativa constante
Lo malo de llegar a tener esta actitud es que en no la percibes como si fuera algo fuera de lo malo, sino como una actitud normal en tu conducta
Quizás lo primero de todo, si queremos salir de esta actitud de queja constante, es ser consciente de eso mismo, que somos una pesona que nos quejamos demasiado, casi por costumbre
Y admitir esta actitud a veces puede costar, lo se y lo sabéis, que nos cuesta reconocer que somos de una forma o que nos equivocamos, y eso es solo reconocernoslo a nosotros mismo, pero más aún cuesta reconocerlo delante de lo demás
Pero bueno, en este caso hablamo de trabajar nosotros mismo esta actitud. Una situación que puede ocurrir para no ver que somos de esa forma es tratar de comparar de forma exagerada como sería la actitud de quejarse y diciendo cosas como “tampoco me paso todo todo todo el dia quejandose, solo cuando corresponde”
O pensar que porque tenga una verdad parcial, o tu piense que la llevas, pues ya llevas toda la razón para quejarse ”Soy realista y al que no le guste la verdad lo siento, la verdad solo tiene un camino”. Y es verdad, tiene un camino, pero¿ en ese tono que estás utilizando?, ¿con esa intención?, ¿estás intentando desahogarte, dañar a alguien?, ¿que palabras estas utilizando?, porque esa verdad puede mirarse de forma positiva, una actitud amigable y tranquila para dar una solución o ¿estas intentando hacer daño, molestar o satisfacer ese placer de quejarse?
A pesar de todo esto y una vez que somos consciente de que somos así, no hay que empezar tampoco a dar quejas de nosotros mismo, jaja, por tener esa actitud, la que tenemos en estos momentos es la que tenemos, no la consideremos buena ni mala, bueno en cierta manera no la vemos correcta, por eso la trabajamos, pero me refiero a que no nos castiguemos por lo como somos
Ante como somos hasta estos momento no hay solución, es algo que por nuestras experiencias, vivencias, etc, se ha dado así, y así és, no pensemos en los “ y si no me hubiera pasado” o “y si hubiera actuado de tal manera”, no caigan en esta actitud. No nos podemos castigar por acciones que hicimos o dejamos de hacer, eso ahora ya no se puede cambiar
Ahora, eres lo que eres y desde aquí , desde este punto es desde donde podemos empezar a cambiar
Bueno y cómo podemos empezar a solucionar un poco esto de quejarse
Os daré unos pequeños tips, y el jueves habrá un ejercicio específico de esto, como es normalmente habitual últimamente
Buenos esto son 3 tips respecto a cuando nos quejamos:
- 1. Tienes un propósito claro: sabes para qué te quejas, que fin real hay detrás de esa queja, (¿buscas una solución?) , o notas que en cierta punto de la conversación de cuando te estas quejando, simplemente estas quejandote si querer llegar a ningún fin. Si notas en la conversación que has empezado a quejarte por quejarte, para de forma progresiva, suaviza tus quejas y reconducela para darle una solución, si es lo que buscabas o simplemente deja de quejarte, pero no castigandote por haberlo hecho así, sino alegrandote por haber sido consciente de ello y actuando en consecuencia
- 2. Estas quejandote por minucias: A veces pensamos que llevamos razón en algo, pero ¿realmente ese algo es tan importante para que tengamos que quejarnos?, ¿requiere que gastemos toda esa energía y tiempo por eso que apena es nada?. Si detecta este comportamiento, simplemente observa de forma consciente hasta que punto es importante la queja, y si la ves que no es algo que merezca la pena, simplemente, déjalo pasar
- 3. ¿Como nos quejamos?: Es cierto que esa acción que hemos vivido conlleva quejarse, y es justo hacerlo, si algo no lo vemos correcto hay que comentarlo, pero.. ¿Cómo lo hacemos? ¿estamos generalizando algo puntual?, Imaginate que estas un dia en una tienda que siempre te atienden bien, pero ese dia una persona resulta grosera, no generalices todo lo demás en ese día puntual. Entonces una buena solución puede ser empezar de forma positiva “hasta ahora el trato había hecho estupendo, pero hoy me habéis atendido de esta forma y creo que no es lo correcta”, habrá miles de ejemplos de miles de situaciones, pero pongo esta para que se entienda un poco. Porque a veces buscamos en la forma de hablar, utilizar algo en lo que puedes llevar razón para ocasionar un enfrentamiento personal, no buscas solución sino herir a otros con el tono que utilizas y las palabra que rodean a esa verdad
Supongo que la práctica de meditación o mindfulness la realizas para tener una mente más clara, una mente menos dispersa, una mente más atenta, una actitud más emocional y mentalmente equilibrada para realizar aquellos que realices de forma más adecuada y eficaz, para sentirse uno mismo mejor o conseguir una actitud deseada
Y precisamente quejarse de manera continua, con asiduidad, nos va a generar estado de ánimos negativos muy habitualmente, charlas internas que se sobre alimenta de ese estado negativo de quejarnos y esto conlleva más pensamientos negativos sobre eso u otras cosas, total… distracciones, malestar, una mente poco atenta, gasto de energía mental y por consiguiente más fácil sentirnos desbordado mentalmente, desganado, etc
Que tal si después de terminar el podcast hacemos una reflexión consciente de cuánto nos quejamos y como. No para ver si somos buenos o malo, sino para ver si pudiera mejorar en ese aspecto, para mejorar nosotro tanto en salud mental, emocional y física. Ya que estos estados negativo afecta a todo esos aspecto y más de lo que crees