| iTunes | iVoox
Hay muchas maneras de practicar la atención consciente plena.
Están las prácticas sentadas: Eliges una meditación de un audio o una que ya te sabes y la pones en práctica.
Esta los ejercicios de mindfulness: Igualmente eliges uno que te guste y lo repites, o vas cambiando de ejercicio para ir cambiando de objeto de atención. O porque no te gusta repetir el mismo.
Y por ultimo tu puedes elegir o buscar la forma de practicar la atención consciente en la forma que seas capaz de adaptarlo a tu día sin que requiera un esfuerzo o buscar más tiempo de tu dia para ponerte a realizar esta práctica.
Encontrar tu manera de practicar la atención consciente.
Esto de encontrar la forma de practicarla a tu manera puede valer para todos, aunque quizás para los que no se han atrevido aún o principiantes les venga bien comenzar a realizarlo porque no requiere mucho esfuerzo.
Pueden ser personas que han escuchado mucho hablar de todo esto o no, o estan recien empezando, pero no se atreven del todo a empezar a dedicar un tiempo explícito solo a realizar un ejercicio de este tipo porque se sienten incomodo por hacerlo o algun pensamiento o sensación parecida.
Y es normal que cuando empezamos a aprender algo nuevo nos sintamos incómodo al hacerlo, la mente no le gusta las cosas que se salen de su rutina.
Con todo esto que quiero decir, que la práctica de la atención consciente plena es algo que podemos hacerlo en cualquier cosa. Ya que la capacidad de ser consciente la tenemos todo el tiempo del dia. Entonces lo que se trata es saber dónde nos cuesta menos aplicarla.
Lo mismo te parece interesante esta práctica pero no te pones a ello porque no te sientes cómodo sentando un tiempo a meditar, o realizar un ejercicio de ser consciente por ejemplo mientras te cepillas los dientes, o notas alguna sensación en ti o cualquier otro tipo de ejercicio.
Al fin y al cabo como siempre digo adáptalo a ti. Esto se trata de que busques tu la forma de practicar la atención. Mientras mantengamos la atención consciente a algo, siempre estaremos haciendo una buena práctica.
Está claro que cuanto más a fondo practique mejor, pero aquí se trata de hasta donde te sientes cómodo tu o hasta donde te gustaria. Es como un gimnasio, hay quien va para un ratito y le sientan estupendamente y no quieren más, y otros que se tiran horas y horas. Esto de la práctica es igual. Adaptala a ti y a tus circunstancias.
Puedes andar entre dos opciones:
1) Si quieres una práctica corta pero que sea pura atención consciente, pues podrías elegir 1 respiración al dia, un pensamiento específico, 1 minuto de atención consciente, o 3 respiraciones. O incluso ponerte varias repeticiones de x tiempo o respiraciones al día, pero adaptala a tu circunstancia. Quizás buscando esos ratos que estas en algun lugar y tienes 1 minuto o tienes unos momentos para dedicarle a esto, así no hace falta ni buscarlo, estos se dan con facilidad. Entonces este práctica se puede dar en cualquier momento y donde no te sientas menos incómodo hacerlo.
2) Elegir cualquier acción que estes realizando para poner consciencia en ello. Y cualquier acción es cualquier acción, en la cama, andado por la calle, realizando algo en el ordenador, o incluso estando con el móvil. Puede contestar siendo consciente de lo que estás escribiendo, de qué sensaciones tienes al escribir, etc. También podría ser estando sentado en el sofá y estás leyendo, o estas jugando con tu hijo, incluso viendo la televisión, siendo consciente de ese momento de que estas atento a la televisión y como te sientes, o estás abriendo una puerta, cuando comes, o cuando te sientas, cuando te duchas, cuando hablas con alguien, etc. Cualquier momento es idóneo por que tu consciencia siempre está ahí.
Si quereis os comento unos consejos, que podéis tenerlo en cuenta, o no, para elegir ese “algo”, esa acción o momento en donde queréis prestar atención consciente.
Cuando sea una acción que realices, intenta elegir una acción que tengáis muy automatizada en la mente, esta típica que podéis hacer y en la mente podía estar en pensando en mil cosas y se haría esa acción igual de bien sin problema. Ejemplo sencillo sería andar por ejemplo, no requiere que prestemos atención al movimiento de los pies porque es algo que ya lo hacemos sin pensar en ello.
Porque os comento esto, para que esa capacidad de atención mental que os sobra la utilizamos para poner hay el ser consciente. Te resultará más fácil, efectivo y beneficioso que si es algo que requiere una dificultad mental o algo no aprendido del todo y además queremos ser consciente de ello.
Poniendo un ejemplo: cuando estás aprendiendo a conducir todo tu atención está en la carretera, el volante, cambiar de marcha, observar esto o lo otro, hay no seria recomendable; sin en cambio una vez que llevamos muchos años conduciendo ya notas que te sobra el tiempo para hacer otras cosas, mirar el móvil, que no se debería hacer; o eres capaz de dedicarte a cambiar de canal la radio sin problema, u otras parecida. mientras que cuando aprendías a conducir si le prestaba atención a la radio se te hubiera ido algo de la memoria de lo que estabas haciendo.