| iTunes | iVoox
Lo últimos estudios científicos sugieren que cuando somos conscientes y no tratamos de evitar o distraer nuestra mente para no sufrir dolor, miedo, o malestar, podemos disminuir y sentir menos esa incomodez que normalmente nos provoca.
La ciencia de permanecer consciente.
Las investigaciones sobre la atención han demostrado los beneficios que obtenemos si permanecemos en el presente y somos consciente de nuestras dificultades o miedos.
En una investigación se escogieron personas que beben y consumen droga considerablemente. A estas personas se le dividieron en 3 grupos, uno que se les entrenó con la atención plena, otros que fueron tratados con un enfoque cognitivo conductual y el último como grupo de control que asistieron a un grupo de psicoeducación.
Este estudio concluyó que a los que entrenaron en permanecer en el presente y consciente de observar y gestionar las molestias asociada al deseo y los efectos negativo en el cuerpo de esa incomodes obtuvieron más éxito a largo plazo que los otros grupo de control.
Igualmente otro estudio con personas que fumaban demostraba que el mantener ese entrenamiento de la atención consciente y de ser capaz de observar sus sensaciones y efectos negativo en uno mismo en comparación a un programa normal para dejar de fumar demostraba que a largo plazo el entrenamiento de la atención supera en 5 veces al otro, el de la atención llegaba al 31 por ciento y el otro al 6 por ciento)
Teneis en el artículo del blog los enlace a cada uno de los estudios.
“Al ser presente de ese dolor, a ese malestar, las personas confirmaban que experimentaban menos de él, y su resistencia por lo general disminuye.”
Con esto también decimos que si tienes que hacer alguna acción o estar en algún lugar donde algo te genera un malestar, el experimentar de forma consciente ese malestar, hará que sufras menos que si tratas de evitarlo.
Porque a largo plazo tu mente cambiará la experiencia de ese malestar, por las nuevas que estás entrenando ahora, y también a la larga, si tratas de evitar ese malestar o luchar con él, al final te termina consumiendote y produciendo un malestar mayor o algo más severo.
Los beneficios de observar las molestias.
El permanecer consciente de nuestras dificultades y sus efectos en nosotros tiene un impacto más positivo que la de tratar de distraerse para no pensar en ello o la de tratar de evitarla o bloquearla. En estudios sobre el vagar de la mente, se ha demostrado que somos más felices, o al menos no sentimos menos molesto, si tratamos de experimentar y estar en el presente cuando algo no nos gusta, que tratar de evitar o distraer la mente para que ese malestar no suceda.
Porque aunque nosotros no seamos consciente de ello, el tratar de evitarla no evita que siga existiendo en tu mente, y no solo que exista, sino que cada vez que tratas de evitar algo la estas retroalimentando y le das más fuerza y control sobre ti a ese pensamiento ya que le imprimes una connotación negativa, por lo tanto ese malestar cada vez que llega de nuevo a tu mente se hace más fuerte y más difícil de evitar.
Ya que aunque tu intentes distraerte con algo, tu mente sabe claramente que lo estás haciendo para evitar algo y no es una distracción natural.
Además si somos capaces de entrenar la mente para estar en el presente y ser consciente de la experiencia que estamos teniendo y los efectos negativos en nosotros mismo, se produce en nuestro cerebro una disminución en el área donde se registra el malestar y sin en cambio aumenta su actividad en 3 áreas del cerebro relacionadas con la regulación de ese malestar, La ínsula anterior, la corteza cingulada y la corteza prefrontal.
Con todo esto no quiero decir que para superar cosas solo haga falta entrenar la atención consciente, que quizás para algunas cosas si sea suficiente pero para otras mas fuerte no tanto, sino que esta es una herramienta muy poderosa y realmente efectiva, demostrada científicamente. Y que con la práctica de ella es seguro que obtendrás mejores resultados.